• Noticias
  • Agenda

 
ZONA DE INTERCAMBIO PARA ESPECIES DE COMPAÑÍA, 2018 -2020 Susana Talayero

EUSKERA

MI CESTA | 0 ARTÍCULOS | 0,00€

BÚSQUEDA

FICHA

7,00€ | COMPRAR

CULTURA DE LA VIOLACIÓN: APUNTES DESDE LOS FEMINISMOS DECOLONIALES Y CONTRAHEGEMÓNICOS

VASALLO, BRIGITTE - SANTA CRUZ, ÚRSULA - SCHURJIN, DEYANIRA - LLURBA, ANA

CULTURA DE LA VIOLACIÓN: APUNTES DESDE LOS FEMINISMOS DECOLONIALES Y CONTRAHEGEMÓNICOS

EDITORIAL: ANTIPERSONA
ISBN: 978-84-697-5999-8

Disponible en 2-3 semanas

¿Qué sucede cuando la violación no es un hecho aislado sino el producto de una estrategia planificada de control y aniquilación de una comunidad o una etnia? ¿Pueden los cuerpos racializados, migrantes, ubicados históricamente por debajo de la línea de lo humano, tener algún tipo de restitución legal en una Europa racista, colonial, capitalista y heteropatriarcal cuando son violados? ¿Qué sucede cuando la denuncia de una violación es utilizada para atacar a un colectivo por motivos raciales, como sucedió en Colonia recientemente? ¿Qué ocurre cuando ni siquiera puedes señalar a tu violador o vengarte de él? ¿Cómo modifica el análisis el hecho de que los cuerpos designados como violables sean también los de los hombres, como sucedió en la cárcel de Abu Ghraib? ¿Por qué las 43 niñas violadas y asesinadas en Guatemala apenas despertaron campañas de apoyo internacionales? ¿Hasta qué punto la cultura de la violación está inserta en nuestra cultura cristiana?

Los textos de Brigitte Vasallo, Úrsula Santa Cruz, Deyanira Schurjin y Ana Llurba plantean todas estas preguntas, pero también la certeza de que es necesario análisis mucho más profundos, capaces de matar de una vez por todas al colono racista y patriarcal que los blancos llevamos dentro.

Desarrollo web |  AVISO LEGAL |  PROTECCIÓN DE DATOS | 

Librería ANTI liburudenda / Dos de Mayo, 2 / 48003 Bilbao / +34 613 005 125 / info@anti-web.com

Horario: Lun-Vie: 10:30-14h y 16:30-20h  Sábado: 10:30-14h

INSTAGRAM

-