0
0

2G DOSSIER. JÓVENES ARQUITECTOS ESPAÑOLES

A.A.V.V.

2G DOSSIER. JÓVENES ARQUITECTOS ESPAÑOLES
28,37 €
IVA incluido
descatalogado
28,37 €
IVA incluido
descatalogado
Añadir a favoritos
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-252-2343-3
Páginas:
144

En los últimos años se ha producido un flujo continuo de publicaciones y exposiciones sobre la nueva arquitectura española. En ellas no siempre se han reflejado todas las prácticas arquitectónicas actuales, sino que, en ocasiones, se ha primado cierto tipo de actitudes de una manera sesgada. El apoyo que se ha ofrecido a un determinado nuevo modelo de arquitecto emergente, más propenso a desbordar los límites de la arquitectura para adentrarse en campos cercanos a otras disciplinas artísticas o de acción participativa, ha dejado de lado prácticas más tradicionales de la arquitectura y no ha prestado atención a magníficos arquitectos que, a pesar de su trayectoria, se han considerado poco novedosos desde un punto de vista exclusivamente mediático.

Esta vorágine del deseo por lo nuevo, la falta de otras oportunidades y la búsqueda de una redefinición del papel del arquitecto en la sociedad han provocado que muchos estudios deriven su actividad profesional hacia lo efímero y especulativo que, visto con cierta perspectiva, en ocasiones ha resultado bastante improductivo. En lugar de 'sumar' nuevos campos de acción, se ha tendido a 'restar' algunos de los que ya se disponía. Tras años de prácticas especulativas, los arquitectos jóvenes han renunciado a una acción e intervención directas sobre la construcción de la ciudad y el desarrollo de proyectos tradicionalmente considerados más arquitectónicos, como si la construcción fuera en sí misma una actividad retrógrada.

En esta nueva entrega de 2G Dossier queremos presentar un panorama (sin duda, incompleto) de la joven arquitectura española. Para ello, nos ha parecido pertinente echar una mirada a aquellos estudios que, sin dejar de reflexionar sobre el papel actual de la arquitectura, han centrado su atención en el construir. Así, para huir de lo anteriormente expuesto, planteamos las condiciones que los proyectos debían cumplir: todos tenían que estar construidos y, de forma voluntaria, no incluíamos ni reformas interiores, ni instalaciones, ni montajes efímeros. A ello le sumamos una condición generacional: de media, los arquitectos de cada despacho debían haber nacido después de 1970, no con ánimos de descubrir lo novísimo, sino de averiguar qué estaban haciendo aquellos otros arquitectos que no acaparan los medios.

La selección de este nuevo volumen de 2G Dossier destaca, en definitiva, las obras capaces de posicionarse en la disciplina arquitectónica de un modo pragmático, al tiempo que personal, entendiendo que la práctica arquitectónica nunca debe perder de vista las condiciones de lo existente; modos de hacer que no priman la forma espectacular o novedosa, sino que constituyen pasos hacia la construcción de discursos que responden a una función esencial de la arquitectura: generar espacios para el bienestar humano.

La selección de proyectos que aparecen en la edición impresa ha sido ampliada con 20 proyectos más. Todos ellos pueden ser consultados en el mapa digital.



30 x 23 cm
144 pp páginas ilustradas en color
texto: english/español
Publicación trimestral
ISBN: 978-84-252-2343-3

See increased selection of projects in the_Ver selección ampliada de proyectos en: 2G Dossier Map


imprimir ficha añadir a sus libros favoritos
precio: 28.37 €


> añadir a la cesta

> continuar con el proceso de compra

Otros números:






Índice de contenidos:

Nota del editor

Introducción
De los invariantes al empirismo por Jorge García de la Cámara

Obras
AMID.cero9. Espacio de producción para Diagonal 80, San Agustín de Guadalix
bosch.capdeferro arquitectures. Casa Collage, Girona
Jacobo Bouzada. Centro de interpretación de la naturaleza, Cabo Peñas, Gozón
Luca Brunelli & Mª Auxiliadora Gálvez. Pista de hielo, Valdemoro
Francisco Cifuentes. Casa en Bunyola
dosmasuno arquitectos. 102 viviendas en Carabanchel, Madrid
flexo arquitectura. 58 viviendas de protección oficial, Barcelona
Arturo Franco. Centro de creación contemporánea Intermediæ Matadero, Madrid
Javier García-Germán. Escuela infantil, Majadahonda
Harquitectes. Gimnasio 704, Barberà del Vallès,
lapanadería. Comedor escolar tipo, varias localizaciones, Sevilla
LosdelDesierto. Pabellón polideportivo, Garrucha
Juan Marco. Ecoparque, La Vall d’Uixó
Alejandro Muñoz Miranda. Sede de la Confederación Granadina de Empresarios, Granada
Navadijos Tarsoly arquitectos. Umbráculo y jardín para juegos infantiles, Boadilla del Monte
PO2 arquitectos. Aulas y polideportivo del colegio Bernadette, Aravaca
Rueda Pizarro arquitectos. 156 viviendas para jóvenes, Parla,
José María Sánchez García. Centro de Tecnificación de Actividades Físico-Deportivas y de Ocio, embalse Gabriel y Galán, Guijo de Granadilla
Sms Arquitectos. Reforma y ampliación de una unidad básica de salud, Badies
solinas + verd arquitectos. 26 viviendas de protección oficial, Umbrete
Subarquitectura. Casa 360, Galapagar

Biografias


En los últimos años se ha producido un flujo continuo de publicaciones y exposiciones sobre la nueva arquitectura española. En ellas no siempre se han reflejado todas las prácticas arquitectónicas actuales, sino que, en ocasiones, se ha primado cierto tipo de actitudes de una manera sesgada. El apoyo que se ha ofrecido a un determinado nuevo modelo de arquitecto emergente, más propenso a desbordar los límites de la arquitectura para adentrarse en campos cercanos a otras disciplinas artísticas o de acción participativa, ha dejado de lado prácticas más tradicionales de la arquitectura y no ha prestado atención a magníficos arquitectos que, a pesar de su trayectoria, se han considerado poco novedosos desde un punto de vista exclusivamente mediático.


Esta vorágine del deseo por lo nuevo, la falta de otras oportunidades y la búsqueda de una redefinición del papel del arquitecto en la sociedad han provocado que muchos estudios deriven su actividad profesional hacia lo efímero y especulativo que, visto con cierta perspectiva, en ocasiones ha resultado bastante improductivo. En lugar de 'sumar' nuevos campos de acción, se ha tendido a 'restar' algunos de los que ya se disponía. Tras años de prácticas especulativas, los arquitectos jóvenes han renunciado a una acción e intervención directas sobre la construcción de la ciudad y el desarrollo de proyectos tradicionalmente considerados más arquitectónicos, como si la construcción fuera en sí misma una actividad retrógrada.


En esta nueva entrega de 2G Dossier queremos presentar un panorama (sin duda, incompleto) de la joven arquitectura española. Para ello, nos ha parecido pertinente echar una mirada a aquellos estudios que, sin dejar de reflexionar sobre el papel actual de la arquitectura, han centrado su atención en el construir. Así, para huir de lo anteriormente expuesto, planteamos las condiciones que los proyectos debían cumplir: todos tenían que estar construidos y, de forma voluntaria, no incluíamos ni reformas interiores, ni instalaciones, ni montajes efímeros. A ello le sumamos una condición generacional: de media, los arquitectos de cada despacho debían haber nacido después de 1970, no con ánimos de descubrir lo novísimo, sino de averiguar qué estaban haciendo aquellos otros arquitectos que no acaparan los medios.


La selección de este nuevo volumen de 2G Dossier destaca, en definitiva, las obras capaces de posicionarse en la disciplina arquitectónica de un modo pragmático, al tiempo que personal, entendiendo que la práctica arquitectónica nunca debe perder de vista las condiciones de lo existente; modos de hacer que no priman la forma espectacular o novedosa, sino que constituyen pasos hacia la construcción de discursos que responden a una función esencial de la arquitectura: generar espacios para el bienestar humano.



La selección de proyectos que aparecen en la edición impresa ha
sido ampliada con 20 proyectos más. Todos ellos pueden ser
consultados en el mapa digital.

Artículos relacionados

  • ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    TADDEI, MARCO / ANTONIONI, ELEONORA
    Una novela gráfica dedicada a Alexander von Humboldt. Alexander von Humboldt, que vivió entre los siglos XVIII y XIX, fue un naturalista, explorador, geógrafo y botánico alemán... todo él. En su época, era considerado el personaje más famoso del mundo, a la par de Napoleón Bonaparte, que nació el mismo año que él. La vida de Von Humboldt estuvo llena de exploración, estudio...
    en stock

    20,00 €

  • HUMMUS
    HUMMUS
    REGEV, NIMROD
    ¿Cómo es posible que un plato de apariencia tan sencilla sea tan increíblemente delicioso y nutritivo? El hummus es una base versátil y una excelente guarnición, ideal tanto para carnes como para platos vegetarianos. Además de ser uno de los platos más deliciosos del mundo, el hummus podría ser también uno de los más antiguos. Este libro reúne 50 recetas, incluyendo 18 en las q...
    en stock

    21,95 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    en stock

    30,00 €

  • PURO FLASH
    PURO FLASH
    HERNÁNDEZ CADENAS, MARTHA LUISA
    Todo lo que puede suceder en un baño está en este libro sucio e intoxicante. Desde la observación minuciosa del propio cuerpo al depilado acordado con un amante. La escatología del cuarto de baño, la higiene, se convierten en ritos de exploración del cuerpo, pero sobre todo del alma. Los baños de este libro tienen los grifos abiertos y el suelo se inunda de calentura, dolor, ho...
    en stock

    19,90 €

  • COMO EL AMOR
    COMO EL AMOR
    NELSON, MAGGIE
    Una de las ensayistas más brillantes y radicales de nuestro tiempo aborda los grandes retos y dilemas del presente a través de una colección de artículos, perfiles y conversaciones. Aparecen temas como el feminismo, la cultura queer, los conflictos raciales, las transformaciones sociales pendientes, la violencia, las sexualidades alternativas, la transgresión y la perversidad. ...
    en stock

    24,90 €

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    Este proyecto polifónico sigue a Audre Lorde cuando defiende que la política es una cosa seria, sí, pero la poesía lo es aún más, porque será a través de la poesía como podremos decir quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. Nuestras diferencias, articuladas o no, son nuestra gran oportunidad para construir un mundo más justo, más amable, más libre. Y la poesía queer está ...
    en stock

    9,50 €

Otros libros del autor

  • UTOPÍAS MODERNAS
    UTOPÍAS MODERNAS
    A.A.V.V.
    Catálogo del nuevo recorrido semipermanente que propone el Centre Pompidou de Málaga con fondos de su colección. ...
    sin stock

    26,00 €

  • ANARCHIVO SIDA
    ANARCHIVO SIDA
    A.A.V.V.
    sin stock

    25,00 €

  • HOUSES EXTENSIONS.
    HOUSES EXTENSIONS.
    A.A.V.V.
    When much of our existing housing stock was built, lifestyles were very different. This has meant that a large proportion of architect’s work has been adapting these older buildings, rather than building afresh. The challenge is thus to adapt our old buildings to our new ways of living, whilst not destroying what we like about the older houses. Adaption will often mean adding m...
    sin stock

    19,90 €

  • COLLOQUIUM: SOUND ART AND MUSIC
    COLLOQUIUM: SOUND ART AND MUSIC
    A.A.V.V.
    sin stock

    25,00 €

  • SEXO, MUJERES Y SERIES DE TV.
    SEXO, MUJERES Y SERIES DE TV.
    A.A.V.V.
    En este volumen, doce escritoras y pensadoras reflexionan sobre el rol de la mujer y la representación del sexo y los afectos en las series de TV, desde ?Médico de Familia? hasta ?Orange is the New Black?, pasando por ?Sexo en Nueva York? o ?Los Soprano?.Una revisión de las escenas que han quedado grabadas en la retina de toda espectadora contemporánea. ...
    sin stock

    16,95 €

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS INFLACIONARIOS
    GLOSARIO DE TÉRMINOS INFLACIONARIOS
    A.A.V.V.
    sin stock

    28,00 €