0
0

2G N.50 SOU FUJIMOTO

ITO, TOYO

2G N.50 SOU FUJIMOTO
29,50 €
IVA incluido
Agotado
29,50 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-252-2293-1
Páginas:
144

Sou Fujimoto pertenece a una nueva generación de jóvenes arquitectos japoneses cuyo trabajo ha suscitado un enorme interés en el ámbito internacional. Después de ganar numerosos premios tanto en Japón como en el resto del mundo, Fujimoto se ha convertido en una presencia capital de la escena arquitectónica japonesa.

A diferencia de sus coetáneos, Sou Fujimoto no se ha formado trabajando en el despacho de ninguno de los arquitectos de mayor experiencia y reconocimiento internacional, sino que, después de graduarse en la Universidad de Tokio en 1994, prefirió reflexionar y probar sus personales ideas sobre la arquitectura en pequeños proyectos que le han permitido desarrollar un planteamiento arquitectónico tremendamente personal y diferenciado. Sus proyectos son el resultado de una sofisticada elaboración conceptual, que subvierte los patrones establecidos, basada principalmente en dos grandes ámbitos: qué significa habitar un espacio en el siglo XXI y cómo se materializa ese espacio sin seguir ningún a priori formal.

Así, la innovación en la obra de Fujimoto no parte de una voluntad de generar formas disruptivas, sino de entender las relaciones entre las personas y los espacios de un modo diferente, de asumir la complejidad como un ingrediente esencial en su pensamiento y en su obra, o de valorar los espacios intermedios y la naturaleza.

Fujimoto manipula estas ideas, que revelan su preocupación por la esencia del habitar, y las transforma en una arquitectura nueva con una riqueza espacial extrema.

Este número de 2G recoge las obras y proyectos más emblemáticos de Sou Fujimoto, entre los que cabe destacar el Centro infantil de rehabilitación psiquiátrica (Hokkaido), la Casa de madera definitiva (Kumamoto), la Casa del futuro primitivo 2008 (Basilea), el edificio de viviendas en Tokio, La casa antes de la casa (Tochigi), la Casa H (Tokio) o la Biblioteca para la Musashino Art University (Tokio). Las dos introducciones de la monografía, escritas por Toyo Ito y Julian Worrall, nos ofrecen las claves fundamentales para entender la riqueza de los proyectos del arquitecto japonés.


Sou Fujimoto belongs to a new generation of young Japanese architects whose work has aroused enormous interest at the international level. After winning numerous prizes in both Japan and the rest of the world, Fujimoto has become a major presence on the Japanese architectural scene.



Unlike his contemporaries, Sou Fujimoto has not been trained through working in the office of any of the architects of wide experience and international renown-instead, after graduating from Tokyo University in 1994 he preferred to think about and test his personal ideas on architecture in small projects that have enabled him to develop a tremendously personal and distinctive architectural approach. His projects are the result of a sophisticated conceptual elaboration that subverts established models, one mainly based on two major concerns: what it means to dwell in a space in the 21st century and how that space is materialised without following any formal a priori.



Accordingly, innovation in Fujimoto's work does not proceed from a wish to generate disruptive forms, but from understanding the relationships between people and spaces in a different way, from taking complexity on board as an essential ingredient in his thinking and in his work, or from valuing intermediary space and nature.



Fujimoto manipulates these ideas, which reveal his preoccupation with the essence of dwelling, and transforms them into a new architecture of great spatial richness.



This number of 2G brings together the most emblematic buildings and projects by Sou Fujimoto, outstanding among which are the Children's Centre for Psychiatric Rehabilitation (Hokkaido), the Final Wooden House (Kumamoto), the Primitive Future House 2008 (Basel), the Apartment building (Tokyo), House Before House (Tochigi), House H (Tokyo), and the Library for Musashino Art University, (Tokyo). The two introductions to the monograph, written by Toyo Ito and Julian Worrall, provide us with the basic keys for understanding the richness of the Japanese architect's projects.

Artículos relacionados

  • DENTRO DEL LABERINTO
    DENTRO DEL LABERINTO
    SMITH, A.C.H
    Enfadada por tener que pasarse otra noche haciendo de nin~era, Sarah pide a los goblins de su libro favorito, Dentro del laberinto, que se lleven a su hermano. Al instante, el nin~o se esfuma. En su lugar aparece el misterioso y atractivo Jareth, rey de los goblins, y le propone un trato: «Tienes trece horas para atravesar el laberinto y encontrar a tu hermano. De lo contrario...
    En stock

    15,95 €

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    TOLSTOI,LEV
    En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelan...
    En stock

    19,50 €

  • LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    GINS, MADELINE
    En LLUVIA DE PALABRAS, una narradora anónima está leyendo un manuscrito sentada en el escritorio del apartamento de un amigo. Alrededor de este personaje indefinido hay una fiesta de cumpleaños en la habitación de al lado, un vaso de zumo de piña y pomelo, las hojas sueltas del manuscrito y las cambiantes condiciones climáticas. Las páginas del manuscrito caen al suelo. El clim...
    En stock

    30,00 €

  • EL VUELO DE SAMANTHA
    EL VUELO DE SAMANTHA
    ATWOOD, MARGARET
    Un nuevo libro infantil de Margaret Atwood, la autora de El cuento de la criada que cuenta con 500.000 lectores en español.Un fascinante viaje al mundo de los pájaros de la mano de Margaret Atwood, escritora consagrada, activista medioambiental y apasionada de la ornitología.En los viejos tiempos, los mineros llevaban un canario en una jaula. Si había gases venenosos en la mina...
    En stock

    15,90 €

Otros libros del autor

  • ARQUITECTURA DE LÍMITES DIFUSOS
    ARQUITECTURA DE LÍMITES DIFUSOS
    ITO, TOYO
    En este texto, Toyo Ito reflexiona sobre el concepto de espacio en la arquitectura del siglo XXI: por una parte hereda la geometría del movimiento moderno y, a su vez, se hace eco de las nuevas tecnologías. ¿Cómo puede la arquitectura actual dar respuesta al alejamiento de lo local, como consecuencia de los flujos de las redes electrónicas, y seguir ofreciendo espacios que inco...
    Disponible en 1 semana

    6,00 €