0
0

BRILLO 4: ECO, ECO, ECO, ECO

ELVIRA AMOR

BRILLO 4: ECO, ECO, ECO, ECO
25,00 €
IVA incluido
en stock
25,00 €
IVA incluido
en stock
Añadir a favoritos
Editorial:
BRILLO EDITORIAL
ISBN:
978-84-128728-2-8

Como en una cueva vacía, el más mínimo balbuceo se propaga, reverbera y golpea el ambiente; una forma, a medida que se encuentra con otras pierde vigor y pasa pasar a ser en relación, generosa y permeada. Y así una y otra vez.

eco, eco, eco, eco es un esquema y un desliz, un conjunto de ejercicios y lo que murmura en su encuentro. Un material propuesto para ser revisado y también un material que surge de su propia revisión. Esto es así ahora, pero podría ser de otro modo luego. Como el rastro brillante y efímero de una lengua cuyo uso es más sensitivo que semántico, sobre este papel y las manos y ojos que lo sostienen


Elvira Amor (Madrid, 1982) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de
Castilla-La Mancha).
Ha vivido y estudiado en Madrid, Cuenca, Buenos Aires (Argentina), Puebla
(México), Bruselas (Bélgica) y Yogyakarta (Indonesia), desarrollando distintos
proyectos. Forma parte del estudio compartido Nave Oporto. Ha realizado exposiciones individuales en CAB Centro de Arte de Burgos, Galería Moisés Pérez de Albéniz, Alimentación 30 o García Galería.
Recientemente realizó exposiciones dúo en Labs Contemporary (Bolonia) y
Untitled Art Contemporani (Andorra). De forma colectiva ha expuesto en
Pallazo delle Esposizioni, Academia de España, en Roma; Museo de Arte
Contemporáneo de Madrid; Estudio 50, La Habana; Museo Patio Herreriano de
Valladolid; Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca; Convento de Santa
Clara, Sevilla; Quinto Piso, Ciudad de México; o Galería El Mirador, Fundación
Lebensohn, CCEBA-AECID, en Buenos Aires.
Ha recibido la beca de la Academia de España en Roma, la Ayuda a la
Creación Artes Plásticas VEGAP, el Premio a la Producción Artística 2015 de la Fundación Banco Santander-Open Studio.
Realizó el programa JAI Instituto de Prácticas Artísticas, y ha participado de
residencias como Fundación Bilbao Arte, Villavergerie en Huesca; Kankabal, o
Zona Seis ambas en México, y Mundo Dios, Argentina.

Artículos relacionados

  • NO HAY ÉPOCAS TAN MALAS
    NO HAY ÉPOCAS TAN MALAS
    DUBUS, ANDRE
    Hay algo especial en la forma de escribir del autor; a menudo, sus historias pueden parecer banales, pero, según avanza la narración, lo que parece simple y común acaba iluminando las zonas grises del alma. Las acciones y los sentimientos de los protagonistas casi nunca van de la mano. Pero sus personajes siempre intentan, con todas sus fuerzas, tener una buena vida con lo que...
    en stock

    19,00 €

  • PURO FLASH
    PURO FLASH
    HERNÁNDEZ CADENAS, MARTHA LUISA
    Todo lo que puede suceder en un baño está en este libro sucio e intoxicante. Desde la observación minuciosa del propio cuerpo al depilado acordado con un amante. La escatología del cuarto de baño, la higiene, se convierten en ritos de exploración del cuerpo, pero sobre todo del alma. Los baños de este libro tienen los grifos abiertos y el suelo se inunda de calentura, dolor, ho...
    en stock

    19,90 €

  • DESPOJOS RACISTAS
    DESPOJOS RACISTAS
    SÁNCHEZ CONTRERAS, JOSEFA
    El colonialismo y la conquista de América, por su conexión con el capitalismo y el neoliberalismo actuales, está en los orígenes de la destrucción del planeta y también de la extensión del racismo. Un buen comienzo para combatir estos problemas es una solidaridad antirracista entre las defensas de los territorios indígenas y los ecologismos. ...
    en stock

    11,90 €

  • HUMMUS
    HUMMUS
    REGEV, NIMROD
    ¿Cómo es posible que un plato de apariencia tan sencilla sea tan increíblemente delicioso y nutritivo? El hummus es una base versátil y una excelente guarnición, ideal tanto para carnes como para platos vegetarianos. Además de ser uno de los platos más deliciosos del mundo, el hummus podría ser también uno de los más antiguos. Este libro reúne 50 recetas, incluyendo 18 en las q...
    en stock

    21,95 €

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    Este proyecto polifónico sigue a Audre Lorde cuando defiende que la política es una cosa seria, sí, pero la poesía lo es aún más, porque será a través de la poesía como podremos decir quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. Nuestras diferencias, articuladas o no, son nuestra gran oportunidad para construir un mundo más justo, más amable, más libre. Y la poesía queer está ...
    en stock

    9,50 €

  • QUÉ HACEN LOS SENTIMIENTOS POR LA NOCHE?
    QUÉ HACEN LOS SENTIMIENTOS POR LA NOCHE?
    OZIEWICZ, TINA
    ¿Por qué a la Tristeza le gusta la noche? ¿Con qué sueña la Falta de Autoestima? ¿Dónde duerme la Despreocupación? ¿Con quién pasea la Soledad al atardecer? Cuando llega la noche, los sentimientos hacen cosas muy distintas, algunas son divertidas, otras más relajantes, y también hay algunas extravagantes. Cuanto más sepamos sobre ellos, mejor entenderemos algunas cosas que nos ...
    en stock

    19,95 €