DE LOS DEBATES SOBRE EL GÉNERO AL MULTICULTURALISMO
AMOROS C / DE MIGUEL ANA
De los debates sobre el género al multiculturalismo
La globalizacion, con su fluidificación de las fronteras, nos exige elaborar una agenda feminista global acorde con sus exigencias. Los movimientos queer ponen en cuestión fronteras entre los géneros, llevando a debate este mismo concepto; en los países que han sufrido la colonización de Occidente se genera un feminismo con modulaciones propias, el "feminismo poscolonial"; los ecofeminismos dan forma a la convergencia de ciertas perspectivas feministas y la problemática ecológica; la feminización de los "flujos migratoiros" vuelve apremiante la contrastación de los Derechos Humanos de las mujeres con el fenómeno de la multinacionalidad. Nuestro acceso a las nuevas tecnologías (ciberfeminismo) nos implica en alianzas con nuevos sujetos emergentes y las nuevas relaciones entre capital y trabajo en la era global están implantando un nuevo orden del género; la teoría feminista se está haciendo cargo, así, de un material ingente de reflexión.
1. Debates sobre el género, Asunción Oliva Portolés
2. El feminismo de Nancy Fraser: Crítica cultural y género en el capitalismo tardío, Ramón del Castillo,
3. Del ecofeminismo clásico al deconstructivo: princpales corrientes de un pensamiento poco conocido, Alicia H. Puleo
4. El feminismo Postcolonial y sus límites, María Luisa Femenías
5. Feminismo y multiculturalismo, Celia Amorós
6. Globalización y nuevas servidumbres de las mujeres, Rosa Cobo
7. Globalización y orden de género, Celia Amorós