0
0

EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN

EXPLORANDO MUNDOS

NAVARRO, ANTONIO JOSÉ

EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos
Editorial:
VALDEMAR EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-7702-613-6
Páginas:
752

En 1657 aparece en Francia una novela insólita, Historia cómica de los Estados e Imperios de la Luna, del autor parisino Cyrano de Bergerac, considerada precursora histórica de la literatura de ciencia ficción. Aunque la novela está más cerca de la obra satírica de Jonathan Swift que de Yo, robot, de Asimov, las aventuras de Cyrano en la luna esbozan elementos críticos y subversivos que aparecerán mucho después en utopías, distopías, ucronías y anticipaciones de H.G. Wells, George Orwell, Norman Spinrad o Arthur C. Clark. Y sería otro francés, Georges Méliès, quien adaptaría el ideario de su compatriota al cine con la película Viaje a la luna (1902), fundamental para entender la posterior evolución del recién nacido arte fílmico. El cine de ciencia ficción, condenado a veces a producciones de serie B, pasó a convertirse en respetado objeto de estudio, en cine de gran presupuesto y no menores ambiciones artísticas, a partir de 1968, año en que se estrena 2001, una odisea del espacio, del director británico Stanley Kubrick, que marca un antes y un después en la historia del género.

El cine de ciencia ficción. Explorando mundos reúne una veintena de textos monográficos elaborados por diversos especialistas en este género, y, aunque no pretende ser una historia cronológica del mismo, ofrece una amplia variedad de temas y motivos, así como una diversidad de tonos y estilos en su redacción. El lector podrá hacerse una idea bastante amplia, heterodoxa y nada dogmática, sobre qué es el cine de ciencia ficción y cómo opera a diversos niveles plásticos, psicológicos, sociales y mitológicos.

En 1657 aparece en Francia una novela insólita,

Historia cómica de los Estados e Imperios de la Luna,

del autor parisino Cyrano de Bergerac, considerada

precursora histórica de la literatura de ciencia ficción.

Aunque la novela está más cerca de la obra satírica

de Jonathan Swift que de Yo, robot, de Asimov,

las aventuras de Cyrano en la luna esbozan elementos

críticos y subversivos que aparecerán mucho después

en utopías, distopías, ucronías y anticipaciones

de H.G. Wells, George Orwell, Norman Spinrad

o Arthur C. Clark. Y sería otro francés, Georges Méliès,

quien adaptaría el ideario de su compatriota al cine

con la película Viaje a la luna (1902), fundamental para entender

la posterior evolución del recién nacido arte fílmico.

El cine de ciencia ficción, condenado a veces a producciones de serie B,

pasó a convertirse en respetado objeto de estudio, en cine

de gran presupuesto y no menores ambiciones artísticas,

a partir de 1968, año en que se estrena 2001, una odisea del espacio,

del director británico Stanley Kubrick, que marca un antes

y un después en la historia del género.

El cine de ciencia ficción. Explorando mundos

reúne una veintena de textos monográficos elaborados

por diversos especialistas en este género, y, aunque no pretende

ser una historia cronológica del mismo, ofrece una amplia

variedad de temas y motivos, así como una diversidad de tonos y estilos

en su redacción. El lector podrá hacerse una idea bastante amplia,

heterodoxa y nada dogmática, sobre qué es el cine

de ciencia ficción y cómo opera a diversos niveles plásticos,

psicológicos, sociales y mitológicos.

Artículos relacionados

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • EN EL JARDÍN
    EN EL JARDÍN
    MAGNOLIA DE LA GARZA (ED.)
    ¿Puede haber un jardín sin secreto? Pensemos en un espacio para ordenar el mundo contra la fuerza amenazadora, salvaje y desconocida de la naturaleza. En esta publicación, Graciela Silvestri, Luis Felipe Fabre, Santiago Beruete y Magnolia de la Garza nos guían para tender puentes entre naturaleza y estética. ¿Es el jardín el primero de los museos? A lo largo de este recorrid...
    En stock

    45,00 €

  • EL ABISMO DEL OLVIDO
    EL ABISMO DEL OLVIDO
    ROCA / TERRASA
    El 14 de septiembre de 1940, 532 días después del final de la Guerra Civil española, José Celda fue fusilado por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna, en Valencia, y enterrado con ellos en una fosa común. Más de siete décadas después, y tras una larga travesía por el lado oscuro de un país acomplejado por su pasado, Pepica...
    En stock

    25,00 €

  • TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    CREWES , ELEANOR
    Una novela gráfica en la que Eleanor Crewes nos cuenta el arduo proceso de aceptar su sexualidad y cómo salió del armario una vez… y otra… y otra… Cuando era pequeña, Ellie sentía que no encajaba con las otras chicas: fanática de Willow de Buffy, Cazavampiros, se vestía siempre de negro y no entendía la obsesión de sus amigas por los chicos. Con el tiempo se fue dando cuenta d...
    En stock

    19,90 €

  • MÁS MAYOR
    MÁS MAYOR
    PEZ, ANA
    Peque está descubriendo lo que significa hacerse más mayor. Cuando sea más mayor podrá hacer toda clase de cosas extraordinarias. ¿Y papá? ¿qué hará cuando sea más mayor?Los abuelos de Peque no se aburren nunca. No pueden parar quietos, igual que Peque. Aunque como son mayores ellos pueden hacer lo que quieran. Peque en cambio debe esperar a ser más mayor para hacer todas las c...
    En stock

    16,00 €

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €

Otros libros del autor

  • DISTOPÍA Y CINE.
    DISTOPÍA Y CINE.
    NAVARRO, ANTONIO JOSE
    El término distopía –acuñado por el político y economista británico John Stuart Mill en 1868– alude a una ficción que describe pormenorizadamente una sociedad futurista indeseable en sí misma, donde nuestra fe en el progreso social, tecnológico, moral, ha sido totalmente destruida por toda clase de excesos y abusos perpetrados en aras del progreso… Sin embargo, las ficciones di...
    Disponible en 10 dias

    20,00 €

  • EL IMPERIO DEL MIEDO
    EL IMPERIO DEL MIEDO
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    Tras los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001contra el World Trade Center de Nueva York, a muchostestigos les quedó una inquietante sensación de déjà vu:el cine de catástrofes, de ciencia ficción y el thrillerpolítico se habían transformado en una amenazadorareal thing. La llegada del Armaggedon, del fin de lostiempos, tantas veces profetizada por Hollywood,se estaba...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

  • KING KONG, 75 AÑOS DEPUÉS
    KING KONG, 75 AÑOS DEPUÉS
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    Se cumplen setenta y cinco años del estreno en Nueva York de la película King Kong, dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack para los legendarios estudios RKO. Constituyó todo un acontecimiento y pronto Kong, rey de Skull Island, se convirtió en un mito de la cultura popular: el simio gigante era más que un monstruo que aplasta nativos, devora urbanitas y aterroriza...
    Disponible en 1 semana

    13,00 €