0
0

EL TUTÚ

COSTUMBRES DE FIN DE SIGLO

SAPHO, PRINCESSE

EL TUTÚ
17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos
Editorial:
BLACKIE BOOKS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-937362-3-1
Páginas:
250

Escrita en 1891 por el editor de Rimbaud y Lautréamont, pero jamás publicada hasta un siglo más tarde, llega por fin a nuestro país la novela más misteriosa del siglo XIX.

Como señala la cubierta francesa de la obra, Le Tutu, Moeurs fin de siècle es la novela más misteriosa del siglo XIX. Impresa en París en 1891, no llegó a distribuirse en las librerías. Su editor, León Genonceaux, en cuyo catálogo figuraban nada menos que Rimbaud y Lautréamont, tuvo que darse a la fuga para evitar la acción de la justicia que le acusaba de «publicación de una novela inmoral».

El seudónimo tras el que se enmascara el autor, Sapho o Princesse Sapho, permaneció durante décadas envuelto en una densa nube de tinta. Según Pascal Pia, en un artículo publicado en la Quinzaine Littéraire en abril de 1966, y Jean-Jacques Lefrère, en su posfacio a la edición francesa, se trataría, casi con certeza, del propio Génonceaux. Pero, más intrigante aún que dicho enigma lo es el desconocimiento tan dilatado de esta obra maestra de humor corrosivo y de inventiva feroz: un verdadero «aerolito literario» que, como dice Julián Ríos, llega a nuestras manos con cien y pico de años de retraso. Y ¡vaya aerolito! En él encontramos un claro precedente —no hablo de influencia, pues no fue leído por nadie— de las audacias de Jarry, Roussel, Breton, Ionesco, Queneau...

«Borges, en la estela de T. S. Eliot», escribe Julián Ríos, «afirma que cada escritor crea a sus precursores. Una novela precursora como Le Tutu parece ser obra de numerosos autores, el hijo precoz y escandaloso de varios padres».

Del principio al fin de la novela reina la extravagancia más desbocada: sucesos increíbles, personajes excéntricos, diálogos insólitos de irresistible comicidad. Su protagonista, Mauri de Noirof, trasunto de un amigo de Génonceaux, sueña con hacer el amor a su madre devoradora de bilis y de vísceras, se casa con una rica heredera obesa y alcohólica, bebe como un descosido, dilapida el dinero propio y ajeno, se enamora de Mani-Mina, fenómeno circense de dos cabezas y cuatro brazos y piernas, engendra un monstruo hermafrodita de cuatro cabezas y dieciséis extremidades difícil de amamantar (Noirof sólo posee dos senos y su progenitura cuatro bocas) pero lo alimenta con sus pechos (gracias a un milagroso tratamiento que hoy llamaríamos hormonal), inventa un súper AVE que traslada al usuario en treinta segundos de París a Lyon, incurre en nuevos desatinos, recibe inesperadamente un acta de diputado, es nombrado por sus méritos ministro de Justicia, participa en una orgía presidida por el Papa, consuma al fin el incesto materno en un tren semejante a aquél en el que vino al mundo.

La irrisión del universo en el que se agitan los personajes es de una cáustica y sorprendente modernidad. Nada ni nadie se salva de la quema. La irreverencia de Sapho es total:

El Creador, si es que lo hay, cometió un descuido al sacar de la nada al primer hombre y la primera mujer: olvidó no crearlos a su imagen y semejanza. Y así se condenó a tener permanentemente ante sus ojos la fotografía de su propia imagen: unos tontainas. Si el hombre tuviera conciencia de la cantidad de feo horror o de horrible fealdad que arrastra consigo, (...) le achicharraría el cerebro al globo infecto por el que pasea su osamenta inmunda.

El radicalismo del editor de Rimbaud y Lautréamont —y también de obras menores de títulos como Le Péché, Sodome, Gomorrhe, Monsieur Venus, etcétera— no podía sino acarrearle los problemas que condujeron al cierre de su librería del 3 de la Rue Saint-Benoit, en el edificio contiguo al que viviría luego Marguerite Duras.

En Le Tutu, como en los «disparates medievales», lo absurdo y el humor constituían un frágil escudo de defensa. Según escribía Diderot a Sophie Volland: «a menudo hay que dar juicio al aire de la locura, a fin de que pueda ser tolerado».

La historia de esta rareza literaria está envuelta por el misterio de las mejores intrigas policiales. Publicado en 1891 por el editor de Rimbaud y Lautréamont, El tutú ?firmado por una tal «princesa Safo», cuya identidad sigue siendo un enigma? no dejó noticia alguna entre sus contemporáneos, nada se supo de él hasta 1966, y hubo que esperar

un siglo para que volviera a imprimirse, esta vez con éxito y reconocimiento.

Los personajes de esta novela son seres excéntricos y alterados, figuras aberrantes del París fin de siècle. Mauri de Noirof, el protagonista, se casa con una rica heredera obesa entregada a la bebida, corteja y deja embarazada a una mujer de dos cabezas, se convierte en diputado, culmina inventos increíbles, desarrolla un lenguaje propio, dilapida fortunas, llega a ministro de Justicia y se entrega en compañía de su madre a tenebrosos festines con despojos anatómicos, entre otros excesos. Saludado en Francia como un hallazgo literario, El tutú es un libro exaltado y amenísimo, producto de una imaginación moderna hasta el asombro, preñada de intuiciones de los tiempos que iban a venir (anuncia a Jarry, a los surrealistas, a Queneau...). Calificada como «la novela más misteriosa del siglo XIX», es probablemente una de las más extrañas y sin duda una de las más fascinantes.

Artículos relacionados

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • EN EL JARDÍN
    EN EL JARDÍN
    MAGNOLIA DE LA GARZA (ED.)
    ¿Puede haber un jardín sin secreto? Pensemos en un espacio para ordenar el mundo contra la fuerza amenazadora, salvaje y desconocida de la naturaleza. En esta publicación, Graciela Silvestri, Luis Felipe Fabre, Santiago Beruete y Magnolia de la Garza nos guían para tender puentes entre naturaleza y estética. ¿Es el jardín el primero de los museos? A lo largo de este recorrid...
    En stock

    45,00 €

  • EL ABISMO DEL OLVIDO
    EL ABISMO DEL OLVIDO
    ROCA / TERRASA
    El 14 de septiembre de 1940, 532 días después del final de la Guerra Civil española, José Celda fue fusilado por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna, en Valencia, y enterrado con ellos en una fosa común. Más de siete décadas después, y tras una larga travesía por el lado oscuro de un país acomplejado por su pasado, Pepica...
    En stock

    25,00 €

  • TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    CREWES , ELEANOR
    Una novela gráfica en la que Eleanor Crewes nos cuenta el arduo proceso de aceptar su sexualidad y cómo salió del armario una vez… y otra… y otra… Cuando era pequeña, Ellie sentía que no encajaba con las otras chicas: fanática de Willow de Buffy, Cazavampiros, se vestía siempre de negro y no entendía la obsesión de sus amigas por los chicos. Con el tiempo se fue dando cuenta d...
    En stock

    19,90 €

  • MÁS MAYOR
    MÁS MAYOR
    PEZ, ANA
    Peque está descubriendo lo que significa hacerse más mayor. Cuando sea más mayor podrá hacer toda clase de cosas extraordinarias. ¿Y papá? ¿qué hará cuando sea más mayor?Los abuelos de Peque no se aburren nunca. No pueden parar quietos, igual que Peque. Aunque como son mayores ellos pueden hacer lo que quieran. Peque en cambio debe esperar a ser más mayor para hacer todas las c...
    En stock

    16,00 €

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €