ENSAYO SIN TITULO Y OTROS HAPPENINGS
ARCHIVO FLUXUS 1
KAPROW, ALLAN
Borrar los límites. Tal podría ser, resumida en un solo gesto, la tarea a la que Allan Kaprow se consagró durante su vida artística. No sólo borrar las fronteras entre el objeto, la instalación y el performance para crear happenings, sino desdibujar esa frontera tan persistente en la historia del arte que lo separa de la vida. Reacio a las distinciones tajantes, en particular si afectan el flujo entre disciplinas artísticas, Kaprow procuró vincular el legado de Jackson Pollock con las enseñanzas poco convencionales de John Cage y el movimiento Fluxus, a fin de mirar de manera estética todo lo que no se considera artístico.
Autodenominado des-artista, Allan Kaprow (Estados Unidos, 1927-2006) rehuía a las formas tradicionales de desenvolverse en el mundo del arte y sus instituciones. Creador de los happenings y los ambientes, su obra se desplaza fuera del museo y la galería a fin de propiciar la participación del espectador, pero también para iluminar de manera estética la vida cotidiana. Su labor como profesor y la escritura eran parte fundamental de su actividad en los límites del arte. Entre sus libros destacan Ensambles, ambientes y happenings (1966) y La educación del des-artista (1972). allankaprow.com