0
0

ÉTAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL 9

AA.VV

ÉTAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL 9
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-252-2350-1
Páginas:
144

Basándose en las letras manuscritas con las que el Evening Standard anunciaba el titular de portada a través de sus distribuidores callejeros, el equipo barcelonés Folch Studio ha diseñado la tipografía Trivial y, junto a Quompendium, ha desarrollado una aplicación para que los usuarios noticien sus reflexiones o comentarios. La portada de étapes 9 recoge una pequeña selección de estas frases y presenta en sociedad la Trivial Font en formato impreso.


ACTUALIDAD



Representación de datos: la infografía está saliendo de su tradicional encasillamiento y está convirtiéndose en objeto de renovada atención por parte de los diseñadores gráficos. La sección de actualidad de étapes 9 presenta una selección de diseñadores y estudios que están explorando gráficamente las infinitas posibilidades de este género visual: Óscar de Castro, Sagmeister, Pitch Interactive, Stefanie Posavec y Geg McInerny, Daniel A. Becker, , Christian Swinehart, Benjamin Dennel, Colectivo OSP, Julien Bousac, La Mosca, Mariano Sidoni, Casualdata, Eva Shindling.

FONDO & FORMA



ESTUDIOS

Entrevistamos a Autobahn (Utrecht), Kolektiv (Praga), Folch Studio (Barcelona), Strange Attractors (Róterdam-Nueva York) y Shual (Tel Aviv-Nueva York)



PROA ARGENTINA HACIA EL MUNDO

Lucas López analiza el rediseño de la identidad gráfica de la Fundación Proa, una de las instituciones culturales más emblemáticas de Buenos Aires. El estudio londinense Spin fue el responsable de desarrollar este comprometedor proyecto de branding cultural.
Por Lucas López, diseñador gráfico argentino, miembro del estudio Pump Diseño y autor de artículos sobre crítica del diseño



JI LEE, DISEÑAR A ESCALA

Conocido internacionalmente por su Bubble Project, Ji Lee, actual director del Creative Lab de Google, habla en esta entrevista de su concepción del diseño como proceso de innovación y comunicación, de su forma de trabajar, y de su experiencia a la cabeza del laboratorio creativo de una de las marcas más poderosas, amadas y odiadas del Planeta.
Por Laetitia Wolff, antigua editora jefe de Graphis y Surface



18 CARTELES QUE CAMBIARON NUESTRAS VIDAS

Checoslovaquia, 1989: los carteles de la Revolución de Terciopelo anuncian la caída del régimen comunista. Eclécticas imágenes de oposición al Gobierno, a cargo tanto de artistas conocidos como de aficionados, cubren los muros de Praga.
Por Filip Bla?ek, diseñador gráfico checo y crítico de la revista Typo



GEIGY: EL LABORATORIO FORMAL DE LA INDUSTRIA SUIZA

El Museum für Gestaltung de Zúrich y la editorial Lars Müller han dedicado una exposición y un libro al diseño gráfico de Geigy, una industria química y farmacéutica pero también una pieza clave del estilo suizo de los años cuarenta a los sesenta.
Por Étienne Hervy, antiguo editor jefe de étapes en París



STEDELIJK

Análisis de cinco propuestas para la identidad visual del Stedelijk Museum, el museo municipal de Ámsterdam. Los cinco estudios participantes fueron el Atelier de Création Graphique, Mevis van Deursen, Lust, Irma Boom y Pierre di Sciullo.
Por Étienne Hervy, antiguo editor jefe de étapes en París




PROYECTOS DE GRADUACIÓN 2009

Siete excelentes proyectos de fin de carrera. Entre los profesionales que vienen: Kerstin Büchter (Fachhschschule Düsseldorf); Carolina E. Díaz (Eina, Barcelona); Sarah Martinon, (ENSAAMA, París); Maxime Loiseau (ENSAAMA, París); Lucille Clerc (Central Saint Martins, Londres); Didier Quarroz (ECAL, Lausana); Killian Loddo (ESAAB, Nevers).
Por Vanina Pinter y la redacción deétapes

TEXTO(S)



TYPO BERLÍN 2009

Crónica de la edición 2009 del congreso anual Typo Berlin, organizado por FontShop en la Haus der Kulturen der Welt. Ebon Heath, Timothy Donaldson y Alejandro Paul, ponentes en el congreso, son entrevistados por étapes
Por Linda Kudrnovská, editora jefe de la revista Typo y miembro del estudio Designiq



EL DISEÑO AL SERVICIO DEL AUTORITARISMO

La configuración visual de la comunicación del Gobierno venezolano. Un caso de estudio específico para analizar los mecanismos del diseño gráfico al servicio de la propaganda política.
Por Elina Pérez Urbaneja, periodista, investigadora de diseño y comisaria independiente. Vive y trabaja en Venezuela



CARTA DESDE MADRID

Mientras la capital española se resiente de un problema grave de identidad visual (y corporativa), la ciudad funciona al mismo tiempo como un vivero de excelentes propuestas creativas de gráfica y comunicación.
Por Sergio Jiménez, ilustrador y director del estudio Subcoolture



LIBROS

Artículos relacionados

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • EN EL JARDÍN
    EN EL JARDÍN
    MAGNOLIA DE LA GARZA (ED.)
    ¿Puede haber un jardín sin secreto? Pensemos en un espacio para ordenar el mundo contra la fuerza amenazadora, salvaje y desconocida de la naturaleza. En esta publicación, Graciela Silvestri, Luis Felipe Fabre, Santiago Beruete y Magnolia de la Garza nos guían para tender puentes entre naturaleza y estética. ¿Es el jardín el primero de los museos? A lo largo de este recorrid...
    En stock

    45,00 €

  • EL ABISMO DEL OLVIDO
    EL ABISMO DEL OLVIDO
    ROCA / TERRASA
    El 14 de septiembre de 1940, 532 días después del final de la Guerra Civil española, José Celda fue fusilado por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna, en Valencia, y enterrado con ellos en una fosa común. Más de siete décadas después, y tras una larga travesía por el lado oscuro de un país acomplejado por su pasado, Pepica...
    En stock

    25,00 €

  • TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    CREWES , ELEANOR
    Una novela gráfica en la que Eleanor Crewes nos cuenta el arduo proceso de aceptar su sexualidad y cómo salió del armario una vez… y otra… y otra… Cuando era pequeña, Ellie sentía que no encajaba con las otras chicas: fanática de Willow de Buffy, Cazavampiros, se vestía siempre de negro y no entendía la obsesión de sus amigas por los chicos. Con el tiempo se fue dando cuenta d...
    En stock

    19,90 €

  • MÁS MAYOR
    MÁS MAYOR
    PEZ, ANA
    Peque está descubriendo lo que significa hacerse más mayor. Cuando sea más mayor podrá hacer toda clase de cosas extraordinarias. ¿Y papá? ¿qué hará cuando sea más mayor?Los abuelos de Peque no se aburren nunca. No pueden parar quietos, igual que Peque. Aunque como son mayores ellos pueden hacer lo que quieran. Peque en cambio debe esperar a ser más mayor para hacer todas las c...
    En stock

    16,00 €

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €