0
0

FORJAR NUESTRO PAÍS

RORTY, RICHARD

FORJAR NUESTRO PAÍS
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 dias
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 dias
Añadir a favoritos
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
1999
ISBN:
978-84-493-0769-0
Páginas:
176

¿Pueden los pecados cometidos por Estados Unidos en el pasado enturbiar sus esperanzas de futuro? Eso es lo que viene afirmando en los últimos tiempos la izquierda norteamericana, mientras se dedica a lamentar las vergüenzas de la nación atrincherada en sus elegantes salones académicos. Con el fin de desafiar a esta «generación perdida» a que reconsidere el papel que podría desempeñar dentro de la gran tradición de la acción intelectual democrática –de Walt Whitman a John Dewey--, Richard Rorty rastrea los orígenes de esta conciencia de culpa y descubre que en su esencia no hay otra cosa que el conflicto entre la vieja y la nueva izquierda surgido durante la guerra de Vietnam. Así, describe cómo la paradójica victoria del movimiento antibelicista , que marcó el comienzo de la presidencia de Nixon, empujó a una desencantada generación de intelectuales hacia la búsqueda de grandes teorías, lo cual la llevó a olvidarse de replantear el papel de las ideas en la vida cotidiana. En medio de este panorama, y en ausencia de una izquierda viva y dinámica, los intelectuales de la derecha han conseguido dominar la vida pública estadounidense. Hay que dar, pues, los primeros pasos para compensar los desequilibrios de la vida cultural del país y exigir a la izquierda el compromiso cívico y los estímulos necesarios para poder llegar a forjar un nuevo enfoque de los Estados Unidos de América. Richard Rorty es profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Stanford y autor de libros tan influyentes como La filosofía y el espejo de la naturaleza, Consecuencias del pragmatismo, El giro lingüístico, Contingencia, ironía y solidaridad, Objetividad, relativismo y verdad, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos, Pragmatismo y política o La filosofía en la historia (con J. B. Schneewind y Q. Skinner), los cinco últimos también publicados por Paidós. La traducción y el glosario han corrido a cargo de Ramón del Castillo, profesor titular de Filosofía Contemporánea en la UNED.

¿Pueden los pecados cometidos por Estados Unidos en el pasado enturbiar sus esperanzas de futuro? Eso es lo que viene afirmando en los últimos tiempos la izquierda norteamericana, mientras se dedica a lamentar las vergüenzas de la nación atrincherada en sus elegantes salones académicos. Con el fin de desafiar a esta «generación perdida» a que reconsidere el papel que podría desempeñar dentro de la gran tradición de la acción intelectual democrática ?de Walt Whitman a John Dewey--, Richard Rorty rastrea los orígenes de esta conciencia de culpa y descubre que en su esencia no hay otra cosa que el conflicto entre la vieja y la nueva izquierda surgido durante la guerra de Vietnam. Así, describe cómo la paradójica victoria del movimiento antibelicista , que marcó el comienzo de la presidencia de Nixon, empujó a una desencantada generación de intelectuales hacia la búsqueda de grandes teorías, lo cual la llevó a olvidarse de replantear el papel de las ideas en la vida cotidiana. En medio de este panorama, y en ausencia de una izquierda viva y dinámica, los intelectuales de la derecha han conseguido dominar la vida pública estadounidense. Hay que dar, pues, los primeros pasos para compensar los desequilibrios de la vida cultural del país y exigir a la izquierda el compromiso cívico y los estímulos necesarios para poder llegar a forjar un nuevo enfoque de los Estados Unidos de América. Richard Rorty es profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Stanford y autor de libros tan influyentes como La filosofía y el espejo de la naturaleza, Consecuencias del pragmatismo, El giro lingüístico, Contingencia, ironía y solidaridad, Objetividad, relativismo y verdad, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos, Pragmatismo y política o La filosofía en la historia (con J. B. Schneewind y Q. Skinner), los cinco últimos también publicados por Paidós. La traducción y el glosario han corrido a cargo de Ramón del Castillo, profesor titular de Filosofía Contemporánea en la UNED.

Artículos relacionados

  • DENTRO DEL LABERINTO
    DENTRO DEL LABERINTO
    SMITH, A.C.H
    Enfadada por tener que pasarse otra noche haciendo de nin~era, Sarah pide a los goblins de su libro favorito, Dentro del laberinto, que se lleven a su hermano. Al instante, el nin~o se esfuma. En su lugar aparece el misterioso y atractivo Jareth, rey de los goblins, y le propone un trato: «Tienes trece horas para atravesar el laberinto y encontrar a tu hermano. De lo contrario...
    En stock

    15,95 €

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    TOLSTOI,LEV
    En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelan...
    En stock

    19,50 €

  • LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    GINS, MADELINE
    En LLUVIA DE PALABRAS, una narradora anónima está leyendo un manuscrito sentada en el escritorio del apartamento de un amigo. Alrededor de este personaje indefinido hay una fiesta de cumpleaños en la habitación de al lado, un vaso de zumo de piña y pomelo, las hojas sueltas del manuscrito y las cambiantes condiciones climáticas. Las páginas del manuscrito caen al suelo. El clim...
    En stock

    30,00 €

  • EL VUELO DE SAMANTHA
    EL VUELO DE SAMANTHA
    ATWOOD, MARGARET
    Un nuevo libro infantil de Margaret Atwood, la autora de El cuento de la criada que cuenta con 500.000 lectores en español.Un fascinante viaje al mundo de los pájaros de la mano de Margaret Atwood, escritora consagrada, activista medioambiental y apasionada de la ornitología.En los viejos tiempos, los mineros llevaban un canario en una jaula. Si había gases venenosos en la mina...
    En stock

    15,90 €

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA Y FUTURO
    FILOSOFÍA Y FUTURO
    RORTY, RICHARD
    Formado en la tradición de la filosofía analítica angloamericana y profundamente familiarizado con la filosofía centroeuropea, Rorty integra ambas corrientes de pensamiento en sus exploraciones del territorio filosófico, al que entiende como espacio de «narraciones» que proponen siempre nuevas descripciones del mundo a modo de mapas de orientación adecuados a la mentalidad de c...
    Disponible en 10 dias

    16,50 €

  • CONTINGENCIA, IRONÍA Y SOLIDARIDAD
    CONTINGENCIA, IRONÍA Y SOLIDARIDAD
    RORTY, RICHARD
    Desde la filosofía hasta la crítica literaria, pasando por la teoría social, el amplio ámbito de referencia de este libro encierra conclusiones igualmente complejas. Rorty sostiene que pensadores tales como Nietzche, Freud y Wittgenstein han hecho posible que las sociedades se consideren a sí mismas como contingencias históricas antes que como expresiones de una subyacente natu...
    Disponible en 10 dias

    20,00 €