0
0

FRANÇOIS TRUFFAUT

TOUBIANA, SERGE / DE BAECQUE, ANTOINE

FRANÇOIS TRUFFAUT
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos
Editorial:
PLOT EDICIONES
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-86702-70-0
Páginas:
716

François Truffaut tuvo el talento y la fortuna necesarios para materializar un sueño peligroso: el de un crítico de cine convertido en director. En 1959, cuando tenía 27 años, agarró una cámara para filmar 'Los 400 golpes'. Y enseñó al mundo que, para hacer cine, no hacía falta ninguna escuela ni pasar por el meritoriaje: se podía aprender a rodar películas desde una butaca.
Serge Toubiana y Antoine de Baecque, dos pesos pesados de la revista 'Cahiers de Cinéma', escribieron en 1996 la mejor biografía de Truffaut, que, por fin, se ha editado en España ('Truffaut', Eds. Plot). Akal también acaba de sacar 'François Truffaut. En acción', un análisis de su obra a cargo de Carole Le Berre. De su lectura se desprende que Truffaut amó tanto el cine como las mujeres. Su infidelidad compulsiva le causó tantos trastornos como la constatación de una dura realidad: que los filmes «son más armoniosos que la vida». Como le decía a su alter ego Jean-Pierre Leaud en 'La noche americana', «las películas avanzan como trenes en la noche, tú y yo estamos hechos para ser felices en este trabajo».
'El pequeño salvaje', 'El amor a los veinte años', 'Domicilio conyugal', 'Fahrenheit 451', 'El amor en fuga', El último metro'... Todas sus películas están en DVD. Descubrir a Truffaut puede cambiarte la vida. Un ejemplo: la primera lección que el maestro de 'La piel dura' imparte a sus alumnos. Habla, claro, en boca del propio Truffaut:
«Quería deciros que si elegí el oficio de maestro fue porque guardo un mal recuerdo de mi juventud y porque no me gusta la forma en que se trata a los niños. La vida no es fácil, es dura, y es importante que aprendáis a endureceros para que podáis enfrentaros a ella, ojo, endureceros no ser insensibles. Por una especie de extraño equilibrio, aquéllos que tuvieron una infancia difícil están generalmente mejor dotados para enfrentarse a la vida adulta que aquellos otros que disfrutaron de protección o de un exceso de cariño. Es una especie de ley de compensación. Más adelante tendréis hijos, y yo espero que vosotros los queráis y que ellos os quieran. En realidad, ellos os querrán si vosotros los queréis. Si no, traspasarán su amor o su afecto, su ternura, a otras personas o a otras cosas. Porque la vida está hecha de ese modo: no podemos vivir sin querer y ser queridos».

François Truffaut se había construido una imagen bastante plana de sí mismo: la de un cineasta ferozmente independiente que sólo vivía para sus películas, respetuoso con el público y preocupado por su fidelidad, muy cortés con la prensa. Truffaut cultivó esa imagen de personaje juicioso, aun cuando se sabía que solía enamorarse de sus actrices y que en cada una de sus películas se contaba una historia que dejaba translucir casi siempre su autobiografía? De su atormentada infancia y una adolescencia al borde de la delincuencia, el hombre adulto conservó algunas heridas secretas y una dosis de violencia siempre contenida.

Hay en su trayectoria un aroma novelesco que le vincula al siglo XIX, eso que podría llamarse la marca del destino.

Actor principal del movimiento de la Nouvelle Vague, Truffaut vivió desde dentro una de las épocas más convulsas de la historia del cine. Desde su faceta de crítico, retratada en este libro como una verdadera educación sentimental, Truffaut saltó a dirigir su primer largometraje, "Los cuatrocientos golpes", una obra fundacional y viva que continúa siendo una de las más sinceras y emotivas visiones del final de la infancia. Sus 24 años como director de largometrajes concentran la urgencia de alguien que quería contar muchas de sus pasiones: el sexo, las mujeres, los libros, el cine, la infidelidad, la educación, la niñez, la muerte? "Jules et Jim", "La piel suave", "Fahrenheit 451", "Besos robados", "El pequeño salvaje", "Las dos inglesas", "La noche americana", "El hombre que amaba a las mujeres", "El último metro" o "La mujer de al lado" son sólo algunas de sus obras más recordadas.

Artículos relacionados

  • SEÑALADO POR LA MUERTE
    SEÑALADO POR LA MUERTE
    WELSH, IRVINE
    El episodio final de la saga Trainspotting. Irvine Welsh se despide a lo grande de los icónicos Renton, Begbie, Sick Boy y Spud.  Estamos en 2015 y los destinos de Renton, Begbie, Sick Boy y Spud vuelven a cruzarse. Es decir: tenemos de nuevo reunido al cuarteto protagonista de Trainspotting en lo que el autor ha anunciado como «el Grand Finale de la saga».Renton es ahora un ex...
    En stock

    22,90 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR - LO QUIERO TODO DE LA VIDA
    SIMONE DE BEAUVOIR - LO QUIERO TODO DE LA VIDA
    KORBIK, JULIA
    Una biografía única y apasionante para adentrarse en la vida de una de las mujeres más influyentes de todos los tiempos, por las ganadoras del Premio de Periodismo Luise Büchner y del Premio Max und Moritz «Todo un siglo feminista en palabras e imágenes. Esta novela gráfica catapulta brillantemente el pensamiento de Simone de Beauvoir hasta nuestros días. ¡De obligada lectura!»...
    En stock

    23,90 €

  • NOVIA GRULLA, LA
    NOVIA GRULLA, LA
    HAUSER, CJ
    Una mirada franca y divertida sobre el amor, la intimidad y la identidad en el siglo XXI. Diez días después de cancelar su boda, CJ Hauser se embarcó en una expedición a Texas para estudiar a la grulla trompetera. Tras una semana chapoteando en las marismas del golfo comprendió que había estado a punto de firmar un contrato para vivir la vida de otra persona.¿Qué pasaría si dec...
    En stock

    20,95 €

  • LA INEVITABLE CEGUERA DE BILLIE SCOTT
    LA INEVITABLE CEGUERA DE BILLIE SCOTT
    THOROGOOD, ZOE
    LLEGA LA AUTORA REVELACIÓN DEL CÓMIC ACTUAL Billie Scott es pintora. Su primera exposición en una galería tendrá lugar dentro de unos meses. Pero antes, en solo quince días, se va a quedar totalmente ciega. Mientras tiene que aprender a aceptar su inevitable ceguera, Billie emprende un viaje que la llevará de Middlesbrough a Londres. Atravesará el devastado mundo que ha traído...
    En stock

    22,90 €

  • LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    GINS, MADELINE
    En LLUVIA DE PALABRAS, una narradora anónima está leyendo un manuscrito sentada en el escritorio del apartamento de un amigo. Alrededor de este personaje indefinido hay una fiesta de cumpleaños en la habitación de al lado, un vaso de zumo de piña y pomelo, las hojas sueltas del manuscrito y las cambiantes condiciones climáticas. Las páginas del manuscrito caen al suelo. El clim...
    En stock

    30,00 €

  • COMO LLEGUÉ A CONOCER A LOS PECES
    COMO LLEGUÉ A CONOCER A LOS PECES
    PAVEL, OTA
    "Cómo llegué a conocer a los peces" es un libro mágico en el que el célebre escritor y periodista deportivo checo Ota Pavel rememora distintos episodios de su vida ligados a su gran pasión: la pesca. Con su padre y su tío Prošek -los dos mejores pescadores del mundo-, aprende a pescar, descubre la belleza de la naturaleza y se deleita sumergiéndose en los ríos y estanques de su...
    En stock

    16,50 €

Otros libros del autor

  • LA POLÍTICA DE LOS AUTORES
    LA POLÍTICA DE LOS AUTORES
    DE BAECQUE, ANTOINE
    La "política de los autoresö, aparecida en Francia durante los años cincuenta, es la base de una de las teorías más célebres y revolucionarias de la historia del cine: por primera vez, algunos directores fueron considerados los responsables absolutos de sus películas, tratárase de Jean Renoir o de Alfred Hitchcock, del más independiente de los realizadores europeos o del típico...
    Disponible en 10 dias

    12,50 €