0
0

FUSE 120

BRODY, NEVILLE

FUSE 120
39,99 €
IVA incluido
sin stock
39,99 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
BENEDICKT TASCHEN
Año de edición:
2012
ISBN:
978-3-8365-2502-2
Páginas:
416

Ideas que transforman el diseño
Una completa retrospectiva de FUSE, la influyente y experimental publicación tipográfica
Lanzada por Neville Brody y Jon Wozencroft en 1991, FUSE fue la rompedora publicación que llevó el diseño y la tipografía a espacios radicalmente nuevos e imprevistos. Todavía reverbera la enorme influencia de su aproximación revolucionaria y experimental al lenguaje tipográfico, y hoy –veinte años después de su lanzamiento– destacan como futuristas y adelantadas a su época las exploraciones llevadas a cabo por algunos de los nombres más famosos e influyentes de la industria.

Tomando el alfabeto como base, y posibilitado por el advenimiento del diseño digital, FUSE se convirtió en un laboratorio para nuevas ideas y riesgos, así como en un invernadero de pensamientos novedosos. Publicados a lo largo de veinte ediciones, cada número era temático e incluía fuentes y pósters por colaboradores especialmente comisionados, todo lo cual se muestra aquí.

Para conmemorar el lanzamiento del número 20, TASCHEN te trae un compendio de 416 páginas de todos los números. Son exclusivos de esta publicación FUSE19 y FUSE20, dos números recientemente encargados y nunca antes publicados, junto con 10 pósters A2 y 24 fuentes descargables, lo que hace de esta edición en estuche un artículo para coleccionistas. Éste es el legado creado por los mejores pensadores contemporáneos del diseño de tipos: la lista de colaboradores de FUSE se lee como un quién es quién del diseño tipográfico, desde Erik Spiekermann hasta Stefan Sagmeister, Peter Saville, Jonathan Barnbrook y Tobias Frere-Jones, amén de muchos más. Los colaboradores editoriales incluyen a Adrian Shaughnessy y Jon Wozencroft.

Incluido en esta edición especial:

* 10 pósters exclusivos de las ediciones de FUSE19 y FUSE20, nunca antes vistas
* Pósters diseñados por los diseñadores tipográficos más innovadores y renombrados de las últimas dos décadas
* Tarjeta de acceso con código para descargar fuentes de los números 19 y 20
* Los números agotados 1 a 18 completos y compilados en un libro diseñado por Neville Brody

Sobre los editores:
Neville Brody es un diseñador, tipógrafo, director de arte, brand strategist y educador de renombre internacional y el fundador de la red Research Studios (www.researchstudios.com). Además de dar conferencias y colaborar en diversas iniciativas culturales y educativas, Brody trabaja tanto de forma independiente como con los diseñadores de Research Studios en proyectos comerciales y privados. En 2010 Brody fue galardonado con Mención Especial con el premio Designer of the Year por el príncipe Felipe por su Design Council y fue nombrado miembro de la University of the Arts de Londres, su alma mater. En 2011 el Museo de Arte Moderno de Nueva York seleccionó la fuente Blur de Brody como parte de su colección permanente de diseño. Brody también fue nombrado Royal Designer for Industry (RDI) por la Royal Society of Arts en noviembre de ese año, uniéndose a muchos de sus pares del sector creativo. Brody es decano del Departmento de Comunicación Visual del Royal College of Art y vicepresidente de D&AD y preside sus subcomités de educación. También integra el BBC Online Creative Advisory Board y es miembro del consejo de asesoramiento de educación cinematográfica del DCMS.

Jon Wozencroft es profesor en el Programa de Comunicación Visual de The Royal College of Arts de Londres. Es el autor de The Graphic Language of Neville Brody 1 & 2 y montó FUSE con Brody en 1991. En 1982 Jon Wozencroft fundó la editorial audiovisual Touch para promocionar la poderosa química entre los medios sonoros y visuales. Su obra fotográfica y de diseño ha aparecido en diversas publicaciones, incluidas Fax Art, Sampler, G1, Merz to Emigre and Beyond y más recientemente Cover Art By. Wozencroft también ha enseñado en el Central Saint Martin’s College of Art and Design y The London College of Printing y ha dado conferencias en numerosos colegios de arte y universidades de todo el mundo.

Lanzada por Neville Brody y Jon Wozencroft en 1991, FUSE fue la rompedora publicación que llevó el diseño y la tipografía a espacios radicalmente nuevos e imprevistos. Todavía reverbera la enorme influencia de su aproximación revolucionaria y experimental al lenguaje tipográfico, y hoy veinte años después de su lanzamiento destacan como futuristas y adelantadas a su época las exploraciones llevadas a cabo por algunos de los nombres más famosos e influyentes de la industria.Tomando el alfabeto como base, y posibilitado por el advenimiento del diseño digital, FUSE se convirtió en un laboratorio para nuevas ideas y riesgos, así como en un invernadero de pensamientos novedosos. Publicados a lo largo de veinte ediciones, cada número era temático e incluía fuentes y pósters por colaboradores especialmente comisionados, todo lo cual se muestra aquí.Para conmemorar el lanzamiento del número 20, TASCHEN te trae un compendio de 416 páginas de todos los números. Son exclusivos de esta publicación FUSE19 y FUSE20, dos números recientemente encargados y nunca antes publicados, junto con 10 pósters A2 y 24 fuentes descargables, lo que hace de esta edición en estuche un artículo para coleccionistas. Éste es el legado creado por los mejores pensadores contemporáneos del diseño de tipos: la lista de colaboradores de FUSE se lee como un quién es quién del diseño tipográfico, desde Erik Spiekermann hasta Stefan Sagmeister, Peter Saville, Jonathan Barnbrook y Tobias Frere-Jones, amén de muchos más. Los colaboradores editoriales incluyen a Adrian Shaughnessy y Jon Wozencroft.Incluido en esta edición especial:10 pósters exclusivos de las ediciones de FUSE19 y FUSE20, nunca antes vistasPósters diseñados por los diseñadores tipográficos más innovadores y renombrados de las últimas dos décadasTarjeta de acceso con código para descargar fuentes de los números 19 y 20Los números agotados 1 a 18 completos y compilados en un libro diseñado por Neville Brody

Artículos relacionados

  • LOGO BEGINNINGS. LOGO MODERNISM. 45TH ED.
    LOGO BEGINNINGS. LOGO MODERNISM. 45TH ED.
    MÜLLER, JENS
    Marcas como Rolex, BMW, Louis Vuitton y los Yankees de Nueva York aún usan logotipos diseñados hace más de 100 años. La antología del gurú del diseño Jens Müller, que rastrea los orígenes de las marcas y reúne más de 3000 logotipos de mediados del siglo XIX hasta 1980, es un imprescindible sobre la evolución de las identidades corporativas modernas. ...
    en stock

    25,00 €

  • COMETIERRA
    COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    Una de las grandes novelas latinoamericanas de los últimos años «Una revelación lectora», Babelia. «Visceral y urgente», Mariana Enríquez. «Lo más intenso que he leído en mucho tiempo», Luna Miguel. «Cometierra camina al filo de la huella de autores fundamentales como Juan Rulfo o Sara Gallardo», Selva Almada. «El lirismo áspero y sensible de Dolores Reyes te explota en las ma...
    en stock

    18,90 €

  • IA Y EDUCACIÓN
    IA Y EDUCACIÓN
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    en stock

    21,00 €

  • SIN SUPERVIVIENTES
    SIN SUPERVIVIENTES
    TALLENT, SAM
    Un viaje hilarante y radical por el arrepentimiento, el engaño y la demolición del alma. Billy Ray Schafer es uno de los personajes autodestructivos más memorables de la ficción contemporánea, y es una delicia desgarradora ser testigo de su evasión y quizás también de su confrontación final con la verdad. Si hay un club de la comedia en el infierno y tienen una mesa de merchand...
    en stock

    24,90 €

  • MAMUK
    MAMUK
    BADIOLA, TXOMIN
    A finales del siglo XV, Béranger de Bourgogne recibe el encargo de proseguir la construcción de una iglesia en una próspera villa de la costa de Vizcaya tras el repentino fallecimiento del anterior maestro de obras. Su ambicioso plan incluye una profusa y misteriosa decoración con relieves y monstruosas figuras, símbolo de la pugna entre el bien y el mal, que los lugareños pron...
    en stock

    26,00 €

  • MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MACCORMACK, PATRICIA
    Este ensayo propone el concepto de lo ahumano, una apuesta que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. Lo ahumano abre un espacio para imaginar un mundo donde la extinción humana, la abolición vegana, el ocultismo ateo, los estudios sobre la muerte, el rechazo a la política identitaria, la ecología profunda y el apocalipsis sean umbra...
    en stock

    23,00 €