0
0

LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

BALL, JAMES

LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO
24,95 €
IVA incluido
Disponible en 10 dias
24,95 €
IVA incluido
Disponible en 10 dias
Añadir a favoritos
Editorial:
DESPERTA FERRO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-946499-5-0
Páginas:
224

Desde los albores de la humanidad hemos intentado describir y explicar el mundo que nos rodea –así como nuestro mundo interior–, su pasado y su futuro. En vez de tratar de definir nuestro devenir con una narrativa convencional, La historia infográfica del mundo explora los límites del poder de las infografías para ofrecer tanto al público general como al especialista una visión fresca de una cuestión milenaria. Datos, imágenes y palabras se entrelazan en un entramado que simplifica la información, revela patrones interesantes y atrapa al lector en un relato visual que rompe con los moldes establecidos.

En pocas palabras:
Casi 14 mil millones de años de historia del universo y de la humanidad se condensan en La historia infográfica del mundo. Se dice pronto, ¿verdad? Hechos, tendencias, líneas temporales o estadísticas se plasman en suntuosas infografías, ilustrando el pasado y el presente con un aparato gráfico rabiosamente contemporáneo.

La intención:
La intención de libro es trasladar al lector en un viaje a través de muy diferentes aspectos de la historia y del mundo actual, que le permita mirarlos con ojos renovados, rompiendo además, si aquel lo desea, con el discurso cronológico que, forzosamente, impera en los libros de historia. Y es que, aunque también puede leerse linealmente, cada una de las cien infografías que componen la obra puede escrutarse en solitario, como un elemento que se autoexplica dentro del discurso global.

El proceso:
Conseguir sintetizar millones de años en un libro es una tarea vertiginosa, y para los autores ha supuesto la consulta de una bibliografía ingente, desde obras de historia y ciencias naturales, a informes económicos y gubernamentales. Pero más titánica todavía es la capacidad de plasmar ese caudal de datos en una serie de preciosas infografías, demostrando que el discurso visual ofrece valiosos recursos para bajar a tierra argumentos complejos. En este sentido, hay que destacar la miríada de detalles que hacen de La historia infográfica del mundo un libro único, desde los distintos tipos de papel o tipografías que cambian a medida que progresa el tiempo, al mimo puesto en cada infografía y en las ilustraciones auxiliares. Una fiesta visual.

La cubierta:
El volumen del contenido dedicado a cada era es inversamente proporcional al número de años que ocupa cada periodo, lo que puede apreciarse en la cubierta y se subraya en la introducción. La propia cubierta del libro es una infografía en sí misma: la espiral de la portada representa aproximadamente la cantidad de tiempo que cubre cada capítulo, mientras que las barras de la contraportada, el número de infografías dedicadas a cada capítulo.

El índice visual:
Lo que diferencia a este libro de infografías de cualquier otro es que no es una colección de infografías editadas juntas. De hecho, Valentina diseñó casi 100 infografías desde cero mientras que James desarrolló el mismo número de bases de datos para crear estas historias visuales. Solo seis de las cien historias visuales habían sido previamente creadas por otros diseñadores. Un esfuerzo épico teniendo en cuenta el tiempo en que se desarrolló el trabajo… ¡100 infografías en ocho meses!

La evolución como tema:
Para ilustrar el paso del tiempo, Valentina adopta el imaginario de la evolución humana para formar una línea temporal visual. Cuatro ilustraciones abren cada capítulo y siluetas específicas de cada periodo se suceden en un pie de página “evolutivo” que aporta una divertida guía de referencia durante la travesía del lector.

El diseño del libro:
La visual gramática de La historia infográfica del mundo evoluciona a la par que el contenido. Cambios de tipografía, paletas de colores, tipos de papel y estilo de las ilustraciones proporcionan identidad propia a cada uno de los cuatro capítulos. La división del contenido, entre pasado y presente, se refuerza con un cambio del tipo de papel así como por el uso de otros apuntes visuales.

Cada pliego muestra una infografía única, en cada una de las cuales se ha invertido hasta el último esfuerzo para conseguir el equilibrio perfecto entre imaginar la mejor manera de ilustrar cada historia y aportar la mayor variedad posible a lo largo del libro.

Artículos relacionados

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    GINS, MADELINE
    En LLUVIA DE PALABRAS, una narradora anónima está leyendo un manuscrito sentada en el escritorio del apartamento de un amigo. Alrededor de este personaje indefinido hay una fiesta de cumpleaños en la habitación de al lado, un vaso de zumo de piña y pomelo, las hojas sueltas del manuscrito y las cambiantes condiciones climáticas. Las páginas del manuscrito caen al suelo. El clim...
    En stock

    30,00 €

  • MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    TOLSTOI,LEV
    En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelan...
    En stock

    19,50 €

  • EL VUELO DE SAMANTHA
    EL VUELO DE SAMANTHA
    ATWOOD, MARGARET
    Un nuevo libro infantil de Margaret Atwood, la autora de El cuento de la criada que cuenta con 500.000 lectores en español.Un fascinante viaje al mundo de los pájaros de la mano de Margaret Atwood, escritora consagrada, activista medioambiental y apasionada de la ornitología.En los viejos tiempos, los mineros llevaban un canario en una jaula. Si había gases venenosos en la mina...
    En stock

    15,90 €

  • COMO LLEGUÉ A CONOCER A LOS PECES
    COMO LLEGUÉ A CONOCER A LOS PECES
    PAVEL, OTA
    "Cómo llegué a conocer a los peces" es un libro mágico en el que el célebre escritor y periodista deportivo checo Ota Pavel rememora distintos episodios de su vida ligados a su gran pasión: la pesca. Con su padre y su tío Prošek -los dos mejores pescadores del mundo-, aprende a pescar, descubre la belleza de la naturaleza y se deleita sumergiéndose en los ríos y estanques de su...
    En stock

    16,50 €