0
0

NATURALEZA Y ARTIFICIO

EL IDEAL PINTORESCO EN LA ARQUITECTURA Y EL PAISAJISMO CONTEMPORÁNEOS

ÁBALOS, IÑAKI

NATURALEZA Y ARTIFICIO
25,00 €
IVA incluido
Descatalogado
25,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-252-2276-4
Páginas:
262

El ideal pintoresco está plenamente vigente en la actualidad y, tras el episodio posmoderno, la estética de los primeros autores pintorescos del siglo XVIII ha resurgido; sus textos a menudo describen mejor los intereses de muchas creaciones contemporáneas que toda la tratadística moderna. No se trata de afirmar que estamos como estábamos, sino de constatar que una parte importante de la estética contemporánea está interesada esencialmente en problemas similares a los que se planteaban los autores pintorescos, y que este fenómeno ha ido creciendo desde 1973, año que marca el auge de una nueva sensibilidad medioambiental y el abandono de las actitudes, lenguajes tópicos y metas de la modernidad.


Iñaki Ábalos (San Sebastián, 1956) es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM, 1978), catedrático de Proyectos y desde 2001 director del Laboratorio de Técnicas y Paisajes Contemporáneos de la ETSAM. Ha sido profesor invitado en varias universidades como la Architectural Association de Londres, la EPF de Lausana, Columbia University, Princeton University o la Accademia di Architettura di Mendrisio. Tras trabajar durante años en el estudio Ábalos & Herreros, actualmente dirige junto a Renata Sentkiewicz Ábalos + Sentkiewicz Arquitectos en Madrid. Es autor de varios libros, como La buena vida, Atlas pintoresco. Vol. 1: el observatorio ambos publicados por esta editorial y, junto a Juan Herreros, Le Corbusier. Rascacielos (1087), Técnica y arquitectura en la ciudad contemporánea (1992) y Natural-Artificial (1999).


El ideal pintoresco está plenamente vigente en la actualidad y, tras el episodio posmoderno, la estética de los primeros autores pintorescos del siglo XVIII ha resurgido; sus textos a menudo describen mejor los intereses de muchas creaciones contemporáneas que toda la tratadística moderna. No se trata de afirmar que estamos como estábamos, sino de constatar que una parte importante de la estética contemporánea está interesada esencialmente en problemas similares a los que se planteaban los autores pintorescos, y que este fenómeno ha ido creciendo desde 1973, año que marca el auge de una nueva sensibilidad medioambiental y el abandono de las actitudes, lenguajes tópicos y metas de la modernidad.

Artículos relacionados

  • PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    PALESTINA. EUSKARAZKO EDIZIOA
    SACCO,JOE
    1990eko hamarkadaren hasieran, Joe Sacco izeneko komikigile gazte batek Palestinara bidaiatu zuen, eta han bizitakoak komikiaren forma artistikopean dokumentatzea erabaki zuen. Merkatuetan paseoan ibili zen, presoei elkarrizketak egin zizkien, manifestariekin solasean aritu zen, nekazariekin bazkaldu zuen, ospitaleetako gaixoak bisitatu zituen, eta, finean, Gaza eta Zisjordania...
    En stock

    25,00 €

  • EN EL JARDÍN
    EN EL JARDÍN
    MAGNOLIA DE LA GARZA (ED.)
    ¿Puede haber un jardín sin secreto? Pensemos en un espacio para ordenar el mundo contra la fuerza amenazadora, salvaje y desconocida de la naturaleza. En esta publicación, Graciela Silvestri, Luis Felipe Fabre, Santiago Beruete y Magnolia de la Garza nos guían para tender puentes entre naturaleza y estética. ¿Es el jardín el primero de los museos? A lo largo de este recorrid...
    En stock

    45,00 €

  • EL ABISMO DEL OLVIDO
    EL ABISMO DEL OLVIDO
    ROCA / TERRASA
    El 14 de septiembre de 1940, 532 días después del final de la Guerra Civil española, José Celda fue fusilado por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna, en Valencia, y enterrado con ellos en una fosa común. Más de siete décadas después, y tras una larga travesía por el lado oscuro de un país acomplejado por su pasado, Pepica...
    En stock

    25,00 €

  • TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    TODAS LAS VECES QUE SALÍ DEL ARMARIO
    CREWES , ELEANOR
    Una novela gráfica en la que Eleanor Crewes nos cuenta el arduo proceso de aceptar su sexualidad y cómo salió del armario una vez… y otra… y otra… Cuando era pequeña, Ellie sentía que no encajaba con las otras chicas: fanática de Willow de Buffy, Cazavampiros, se vestía siempre de negro y no entendía la obsesión de sus amigas por los chicos. Con el tiempo se fue dando cuenta d...
    En stock

    19,90 €

  • MÁS MAYOR
    MÁS MAYOR
    PEZ, ANA
    Peque está descubriendo lo que significa hacerse más mayor. Cuando sea más mayor podrá hacer toda clase de cosas extraordinarias. ¿Y papá? ¿qué hará cuando sea más mayor?Los abuelos de Peque no se aburren nunca. No pueden parar quietos, igual que Peque. Aunque como son mayores ellos pueden hacer lo que quieran. Peque en cambio debe esperar a ser más mayor para hacer todas las c...
    En stock

    16,00 €

  • LA HERMANA DEL DESVÁN
    LA HERMANA DEL DESVÁN
    GABRIELSEN, GOHRIL
    Lejos, en las desoladas llanuras del interior del norte de Noruega, hay una casa. La comparten dos hermanas que rara vez salen de casa. Viven aisladas, incubando un odio atroz, más allá de las convenciones, Cuando un hombre entra en escena, el conflicto se agudiza. Las hermanas se dan cuenta de que una de ellas tiene que irse, y se suceden una serie de incidentes sorprendentes ...
    En stock

    18,95 €

Otros libros del autor

  • LA BUENA VIDA: VISITA GUIADA A LAS CASAS DE LA MODERNIDAD
    LA BUENA VIDA: VISITA GUIADA A LAS CASAS DE LA MODERNIDAD
    ÁBALOS, IÑAKI
    ¿Qué relación existe entre las maneras de vivir, las formas de proyectar y el pensamiento contemporáneo? ¿Cómo afectan las ideas al diseño de una casa? ¿Cómo transgreden a estas ideas las formas de habitarla? Este libro, un clásico de la refl exión arquitectónica, responde a estas y otras preguntas a través de siete modelos de vida del siglo XX, desde las casas patio de Mies va...
    En stock

    26,90 €

  • ATLAS PINTORESCO
    ATLAS PINTORESCO
    ABALOS, IÑAKI
    Tras haber tratado las relaciones entre técnica y arquitectura en Técnica y arquitectura en la ciudad contemporánea (con Juan Herreros) y las relaciones entre espacio privado y pensamiento contemporáneo en La buena vida, el autor analiza ahora las relaciones entre paisaje y arquitectura en este Atlas pintoresco organizado en dos entregas, cerrando así un ciclo de revisión de la...
    Disponible en 1 semana

    50,00 €