0
0

¡NO SOMOS ESCLAVAS!

HUELGAS DE MUJERES TRABAJADORAS, AYER Y HOY

LUZURIAGA MARTÍNEZ, JOSEFINA

¡NO SOMOS ESCLAVAS!
18,00 €
IVA incluido
sin stock
18,00 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
AUTOEDICION
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-09-28204-3
Páginas:
220

La mañana del 11 de enero de 1912 el frío cortaba la respiración en Lawrence, Massachusetts. Antes de las 6 am, miles de bocas tragaron pequeños trozos de pan en cocinas oscuras; las mujeres alimentaron a los niños y se calzaron los abrigos para ir al trabajo. Ese día invernal, sin embargo, la tensión se transmitía en las miradas, en frases intercambiadas en diferentes lenguas, en rostros endurecidos. Las polacas fueron las primeras en salir a la huelga. 200 mujeres que al recibir la paga semanal y comprobar que les habían bajado el salario estallaron con furia y pararon la producción. Bajaron los brazos y al dejar caer hilos y agujas, condenaron a las máquinas a su impotencia de cacharros sin alma. Con ese gesto, iniciaron una lucha que iba a ser imparable, con más de 25.000 trabajadoras en huelga y una ciudad industrial paralizada por los piquetes. Una de las huelgas más importantes de la historia de la clase obrera en Estados Unidos fue protagonizada por decenas de miles de trabajadoras textiles, jóvenes, inmigrantes y precarias. Se desarrolló en Lawrence entre el 11 de enero y el 14 de marzo de 1912 y pasó a la historia como la huelga de Pan y Rosas.
Esta es una de las huelgas que Josefina L. Martínez recorre en la primera parte del libro ?¡No somos esclavas! Huelgas de mujeres trabajadoras, ayer y hoy?. Un libro sobre las luchas de las mujeres, atravesadas por la clase y las migraciones. En otros capítulos, la autora recupera la historia de la Revuelta de las mujeres contra el aumento de los precios en Barcelona, Málaga y Alicante en 1918; las huelgas de las inquilinas en las primeras décadas del siglo XX, las jornadas de lucha de las obreras que iniciaron la Revolución rusa y otros conflictos importantes, pero menos conocidos, como la huelga que hicieron las trabajadoras textiles de Induyco contra el Corte Inglés, en Madrid y Cáceres en 1977 durante la Transición española, entre otras.
La segunda parte del libro pone el foco en "algunas luchas actuales de mujeres trabajadoras, en medio de una pandemia mundial que afecta a las mujeres migrantes y precarias: historias de mujeres en la primera línea". Desde el grito de las jornaleras contra los abusos y la explotación en los campos de la fresa, pasando por las protestas de las enfermeras y limpiadoras en los hospitales en Madrid o Nueva York. Las nuevas organizaciones de trabajadoras del hogar contra la esclavitud moderna y las huelgas salvajes de las jóvenes que desafían la explotación en las maquilas globales, así como las que defienden los recursos naturales de sus territorios de las multinacionales.

El libro cuenta con la colaboración de la ilustradora Emma Gascó

Artículos relacionados

  • NERVIO VAGO
    NERVIO VAGO
    LEROUX, LUDOVIC
    Reprograma tu sistema nervioso para salir del modo supervivencia y mejorar tu bienestar general. Este libro demuestra que es posible reprogramar el sistema nervioso autónomo para poner fin a los bloqueos inconscientes y pasar de vivir en modo supervivencia, con inseguridad y ansiedad, a vivir una vida plena en la que nos sentimos tranquilos, seguros y flexibles. ...
    en stock

    18,00 €

  • COMIDA FAMILIAR
    COMIDA FAMILIAR
    WASHINGTON, BRYAN
    Dos amigos de la infancia, ahora adultos, navegan por el amor, la pérdida y los secretos de su pasado. Cam, afroamericano, y TJ, de origen coreano, se reencuentran tras años sin verse. Fueron inseparables de niños y juntos descubrieron su homosexualidad. Una novela sobre el amor, la amistad, los fantasmas del pasado, el desgarro de la pérdida, los deseos y secretos más íntimos,...
    en stock

    21,90 €

  • MAMUK
    MAMUK
    BADIOLA, TXOMIN
    A finales del siglo XV, Béranger de Bourgogne recibe el encargo de proseguir la construcción de una iglesia en una próspera villa de la costa de Vizcaya tras el repentino fallecimiento del anterior maestro de obras. Su ambicioso plan incluye una profusa y misteriosa decoración con relieves y monstruosas figuras, símbolo de la pugna entre el bien y el mal, que los lugareños pron...
    en stock

    26,00 €

  • MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MACCORMACK, PATRICIA
    Este ensayo propone el concepto de lo ahumano, una apuesta que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. Lo ahumano abre un espacio para imaginar un mundo donde la extinción humana, la abolición vegana, el ocultismo ateo, los estudios sobre la muerte, el rechazo a la política identitaria, la ecología profunda y el apocalipsis sean umbra...
    en stock

    23,00 €

  • SIN SUPERVIVIENTES
    SIN SUPERVIVIENTES
    TALLENT, SAM
    Un viaje hilarante y radical por el arrepentimiento, el engaño y la demolición del alma. Billy Ray Schafer es uno de los personajes autodestructivos más memorables de la ficción contemporánea, y es una delicia desgarradora ser testigo de su evasión y quizás también de su confrontación final con la verdad. Si hay un club de la comedia en el infierno y tienen una mesa de merchand...
    en stock

    24,90 €

  • BASTIÓN DE LAS LÁGRIMAS, EL
    BASTIÓN DE LAS LÁGRIMAS, EL
    TAIA, ABDELÁ
    A la muerte de su madre, un profesor marroquí exiliado en Francia desde hace veinticinco años, vuelve a su ciudad natal para resolver una cuestión de herencia. En ese viaje, el pasado resurge, mezclando inevitablemente memorias de sufrimiento y de alegría. A medida que el protagonista se adentra en las calles de la ciudad actual, va reapareciendo también un mundo perdido, marca...
    en stock

    19,95 €