PAUSAR PULSA
AINARA LEGARDON

Caja con casete, libro y descarga digital. Edición limitada de 200 unidades con portadas distintas, realizadas a mano.
Ainara LeGardon: Voz, textos, artwork y collage.
Xabier Erkizia: Producción artística, grabación y collage sonoro.
Ramon Zabalegi: Artwork y collage; diseño y maquetación.
Publicación realizada con ayuda del Departamento de Cultura y Política Lingu¨ística del Gobierno Vasco.
Pausar pulsa es la deriva performativa de la instalación sonora Pausa pulsar, presentada
en Tabakalera (Donostia) en 2023. Una experiencia sonora diseñada para que no pueda
repetirse nunca de la misma forma; para que unas pocas palabras se desmembren y sus
escombros se fundan siempre de maneras distintas, cobrando nuevos significados. Una
invitación a escuchar y observar una sola voz, invocada y presente al mismo tiempo.
El trabajo de Ainara LeGardon en la última década se ha centrado en la concepción
performativa de la música, en la exploración de la capacidad emocional y comunicativa
del sonido en los márgenes de sus cauces tradicionales, tanto estructurales como
escénicos. Esta obra supone un paso más allá en el camino hacia lo efímero: una poética
de la tachadura, el fragmento y la superposición. La voz modulada por el deseo de
sintonizar tonos de restos sonoros casi imperceptibles que llegan desde el pasado. Una
idea de la desaparición, de lo que surge y se evapora y sólo se puede disfrutar mediante
la escucha atenta en un punto del tiempo y el espacio. Frente a la ubicuidad de la música
como telón de fondo, la intensificación de la experiencia de lo concreto. Una poética que
es también política.
Pausar pulsa es, además, un objeto sonoro y textual en edición limitada y numerada (200
unidades con portadas distintas, realizadas a mano) que registra el punto de partida del
proceso creativo que desemboca en las infinitas variaciones de la performance. El registro
de un diálogo con lo que permanece antes de que vuelva a integrarse en el silencio.
Ainara LeGardon (Bilbao, 1976) es música y artista en activo desde 1991. Desarrolla un
prolífico trabajo en el campo del rock, la improvisación y la música experimental, tanto en
solitario como formando parte de diferentes colectivos artísticos y proyectos escénicos.
Ha presentado su música y desarrollado piezas sonoras y acciones performativas en
escenarios de Europa y Estados Unidos, autogestionando su trayectoria desde 2003.
Sus obras suponen un trabajo de reinterpretación y plasmación de sus procesos de
escucha, creación, retorcimiento y destrucción, ya sea en forma de música, poemas y
acciones sonoras o intervenciones escénicas.
De forma paralela a su actividad artística realiza una extensa labor como investigadora y
divulgadora en el campo de la gestión cultural y la propiedad intelectual.
Su actividad artística se puede seguir en www.ainaralegardon.com y la relacionada con su
vertiente docente en www.legardon.net.