0
0

QUOUSQUE TANDEM!--

ENSAYO DE INTERPRETACIÓN ESTÉTICA DEL ALMA VASCA

OTEIZA, JORGE DE / ECHEVERRIA PLAZAOLA, JONCOL. / VEGA ESQUERRA, AMADOR COORD.

QUOUSQUE TANDEM!--
40,00 €
IVA incluido
sin stock
40,00 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
FUNDACION JORGE OTEIZA
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-935542-0-0
Páginas:
741

Quousque tandem...! Ensayo de la interpretación estética del alma vasca
(1963) es una de las publicaciones más representativas y conocidas del
pensamiento de Jorge Oteiza. Escrito durante los años 1959-1963, poco
después de que el artista diera por concluida su experimentación
escultórica en 1959, el texto reúne un conjunto de ensayos y artículos
de diversa procedencia, en los que expone los principios y las ideas que
conforman una estética propia y propone un análisis comparado entre los
lenguajes y las expresiones culturales que se suceden a lo largo del
tiempo, en el proceso de conformación de una cultura.

El objetivo principal de la edición crítica de Quousque tandem…!,
publicada ahora, es el de revisitar el texto 40 años después de su
primera edición, y señalar al lector la vigencia de las originales ideas
sobre el arte, la estética, la antropología y la religión que plasmó
Oteiza a lo largo de sus páginas, muchas veces, con un modo de escritura
más plástico, incluso “escultórico” que teórico, que se refleja también
en la singularidad de una estructura fragmentada por capítulos y en la
introducción de un índice epilogal plagado de vínculos y de referencias
constantes. La edición crítica incide así en las variaciones de las
diferentes ediciones e incorpora una aportación de gran valor: las
múltiples anotaciones a pie de página realizadas por el propio autor y
que han permanecido inéditas hasta la fecha.

Si bien los principios estéticos de Oteiza estaban ya presentes en gran
parte de los artículos que publicó durante su estancia en Sudamérica
(1935-48) y en la década de los años 50, con la publicación de Quousque
tandem...! adquieren su forma más coherente y unitaria. Por este motivo,
esta obra singular y original en su concepción y discurso, constituye
el testimonio de las principales preocupaciones del artista a lo largo
de su vida y ocupa un lugar único en el conjunto de sus escritos, al
tiempo que ilumina con gran fuerza los desarrollos de su escultura.

Las ideas que Oteiza expone en este libro sobre el origen prehistórico
del alma vasca, y su pervivencia en diferentes expresiones culturales
contemporáneas causaron un fuerte impacto en la sociedad de su tiempo.
Por este motivo, Quousque tandem…! resultó un texto esencial para
reflexionar sobre los orígenes de la cultura vasca y sus diversas
expresiones.

La presente edición comienza con un texto introductorio de Amador Vega,
que propone la lectura de Quousque tandem…! considerando los diferentes
elementos que conforman la “estética negativa” de Oteiza, a la luz de
otras corrientes de pensamiento y espirituales. Todo ello, a partir del
análisis de la documentación inédita del escultor encontrada en el fondo
documental del Museo Oteiza y de la revisión de los libros de su
biblioteca personal. En este capítulo, Amador Vega analiza también la
identidad entre mística y metafísica presente en el pensamiento estético
de Oteiza, si bien, como señala el autor en su estudio, “no soy de la
opinión de que Quousque tandem...! sea un ideario estético,
antropológico o político, sino simplemente un texto biográfico sobre la
experiencia de vivir”.

Además del texto introductorio, se ha añadido a Quousque tandem…! un
aparato crítico a modo de notas, realizado por Jon Echeverria Plazaola.
En estas notas se recogen las diversas variantes sobre el texto de la 5ª
edición (1993), base de esta edición crítica, a partir del cotejo con
las restantes 4 ediciones que fueron publicadas (1963, 1971, 1975, 1983,
y reimpresión de la 5ª edición en 1994). Aquí, se indican las
referencias bibliográficas que Oteiza cita en el texto, pero de las
cuales no apunta su procedencia, e igualmente, se señalan otros textos
de Oteiza en donde se pueden encontrar las ideas estéticas anotadas. De
esta manera, se pretende que el lector pueda hacerse cargo del
desarrollo de los conceptos manejados por el autor y expresados en su
publicación. Por último, se han recogido diferentes notas manuscritas
que Oteiza añadió a sus ejemplares personales de Quousque tandem…!, con
la pretensión de que completar el discurso con algunas reflexiones
propias del escultor, nunca antes publicadas y que habían pertenecido a
su archivo personal.

Por último, la incorporación de la traducción a euskara del texto
original, realizada por Pello Zabaleta, completa la aportación de esta
colección de ediciones críticas de la obra escrita de Oteiza, que
comenzó con la publicación de la Poesía Completa y que continuará con la
edición conjunta de la revisión de la Interpretación estética de la
estatuaria megalítica americana (1952) y de la Carta a los Artistas de
América. Sobre el arte nuevo de Postguerra (1944), dos escritos
esenciales para analizar el pensamiento estético de Oteiza.

Perfil de los responsables de esta edición:

Amador Vega (Barcelona, 1958) es Doctor en Filosofía por la Universidad
Albert-Ludwigs de Friburgo (Brisgovia, Alemania) y profesor de Filosofía
de la Religión y de Estética en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).
Ha sido traductor y editor literario de El vuelo mágico, de Mircea
Eliade (Siruela, 2000) –en colaboración-, y de El fruto de la nada, del
maestro Eckhart (Siruela, 2003). Es autor de Zen, mística y abstracción
(Trotta, 2002); Ramón Llull y el secreto de la vida (Siruela, 2002), y
de El bambú y el olivo (Herder, 2004). Entre sus publicaciones recientes
está Mística y estética en el pensamiento de Jorge Oteiza (Museo
Guggenheim, 2004) y Arte y santidad. Cuatro lecciones de estética
apofática (Cátedra Oteiza-Universidad Pública de Navarra 2006).

Jon Echeverria Plazaola (Alegia, Gipuzkoa, 1977), licenciado en Bellas
Artes (EHU-UPV) y Filosofía (UNED) es miembro del Departament de
Humanitats de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), donde escribe una
tesis doctoral sobre Jorge Oteiza, dirigida por Amador Vega.

Artículos relacionados

  • NO HAY ÉPOCAS TAN MALAS
    NO HAY ÉPOCAS TAN MALAS
    DUBUS, ANDRE
    Hay algo especial en la forma de escribir del autor; a menudo, sus historias pueden parecer banales, pero, según avanza la narración, lo que parece simple y común acaba iluminando las zonas grises del alma. Las acciones y los sentimientos de los protagonistas casi nunca van de la mano. Pero sus personajes siempre intentan, con todas sus fuerzas, tener una buena vida con lo que...
    en stock

    19,00 €

  • PURO FLASH
    PURO FLASH
    HERNÁNDEZ CADENAS, MARTHA LUISA
    Todo lo que puede suceder en un baño está en este libro sucio e intoxicante. Desde la observación minuciosa del propio cuerpo al depilado acordado con un amante. La escatología del cuarto de baño, la higiene, se convierten en ritos de exploración del cuerpo, pero sobre todo del alma. Los baños de este libro tienen los grifos abiertos y el suelo se inunda de calentura, dolor, ho...
    en stock

    19,90 €

  • DESPOJOS RACISTAS
    DESPOJOS RACISTAS
    SÁNCHEZ CONTRERAS, JOSEFA
    El colonialismo y la conquista de América, por su conexión con el capitalismo y el neoliberalismo actuales, está en los orígenes de la destrucción del planeta y también de la extensión del racismo. Un buen comienzo para combatir estos problemas es una solidaridad antirracista entre las defensas de los territorios indígenas y los ecologismos. ...
    en stock

    11,90 €

  • HUMMUS
    HUMMUS
    REGEV, NIMROD
    ¿Cómo es posible que un plato de apariencia tan sencilla sea tan increíblemente delicioso y nutritivo? El hummus es una base versátil y una excelente guarnición, ideal tanto para carnes como para platos vegetarianos. Además de ser uno de los platos más deliciosos del mundo, el hummus podría ser también uno de los más antiguos. Este libro reúne 50 recetas, incluyendo 18 en las q...
    en stock

    21,95 €

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    Este proyecto polifónico sigue a Audre Lorde cuando defiende que la política es una cosa seria, sí, pero la poesía lo es aún más, porque será a través de la poesía como podremos decir quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. Nuestras diferencias, articuladas o no, son nuestra gran oportunidad para construir un mundo más justo, más amable, más libre. Y la poesía queer está ...
    en stock

    9,50 €

  • QUÉ HACEN LOS SENTIMIENTOS POR LA NOCHE?
    QUÉ HACEN LOS SENTIMIENTOS POR LA NOCHE?
    OZIEWICZ, TINA
    ¿Por qué a la Tristeza le gusta la noche? ¿Con qué sueña la Falta de Autoestima? ¿Dónde duerme la Despreocupación? ¿Con quién pasea la Soledad al atardecer? Cuando llega la noche, los sentimientos hacen cosas muy distintas, algunas son divertidas, otras más relajantes, y también hay algunas extravagantes. Cuanto más sepamos sobre ellos, mejor entenderemos algunas cosas que nos ...
    en stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • LEY DE LOS CAMBIOS
    LEY DE LOS CAMBIOS
    OTEIZA, JORGE DE
    Las reflexiones que Jorge Oteiza vertió sobre el paradigma de La ley de cambios, una herramienta conceptual creada por el escultor para sistematizar la evolución cíclica de los lenguajes artísticos, constituyen una de sus aportaciones teóricas más relevantes y un elemento esencial para comprender, en su complejidad, el pensamiento estético de Jorge Oteiza y la inserción de su o...
    descatalogado

    22,00 €

  • EJERCICIOS ESPIRITUALES EN UN TÚNEL
    EJERCICIOS ESPIRITUALES EN UN TÚNEL
    OTEIZA, JORGE DE
    Ejercicios espirituales en un túnel. En busca y encuentro de nuestra identidad perdida, constituye una obra clave para comprender, en su complejidad, el pensamiento multidisciplinar de Jorge Oteiza. Escrito, en 1965, como continuación de Quousque Tandem…! (1963), no fue publicado hasta 1983, debido a la censura franquista, reeditándose un año después en una edición corregida y...
    sin stock

    21,00 €

  • INTERPRETACIÓN ESTÉTICA DE LA ESTATUARIA MEGALÍTICA AMERICANA ; CARTA A LOS ARTI
    INTERPRETACIÓN ESTÉTICA DE LA ESTATUARIA MEGALÍTICA AMERICANA ; CARTA A LOS ARTI
    OTEIZA, JORGE DE
    Esta edición recoge en su interior el facsímil de la única edición de Interpretación artística de la estatuaria americana megalitica y Carta a los artista de America. Sobre el arte nuevo en la posguerra, publicada por Ediciones de Cultura Hispanica en 1952.501 páginas.40 euros.El Museo Oteiza recupera la memoria de dos ensayos estéticos esenciales en el pensamiento estético de ...
    sin stock

    40,00 €

  • ESCULTURA DE OTEIZA
    ESCULTURA DE OTEIZA
    OTEIZA, JORGE DE
    Catálogo personal que editó el propio Oteiza con motivo de su presencia en la Bienal, que se encontraba descatalogado, y en el que analiza su propuesta estética en relación a cuestiones como función y forma; espacio y color; naturaleza y arte; estética y metafísica. ...
    sin stock

    6,00 €

  • POESÍA
    POESÍA
    OTEIZA, JORGE DE
    Este volumen respeta estrictamente la composición visual y espacial de los de los textos de Oteiza. Por esta razón se ha reproducido la tipografía y la composición original de los poemas, tal como se publicaron, bajo la supervisión del propio Oteiza. Sin embargo, se ha optado por dejar el texto de la traducción (que se presenta en páginas enfrentadas al original) en columna úni...
    sin stock

    21,00 €