0
0

RAÍCES ECONÓMICAS DEL DETERIORO ECOLÓGICO Y SOCIAL

MÁS ALLÁ DE LOS DOGMAS

NAREDO PÉREZ, JOSÉ MANUEL

RAÍCES ECONÓMICAS DEL DETERIORO ECOLÓGICO Y SOCIAL
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES,
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-323-1427-8
Páginas:
302

José Manuel Naredo es desde hace años una autor referencia
en el ámbito de la economía ecológica. En este libro, publicado
recientemente, expone una vez más algunas de las irracionalidades
propias de las tendencias económicas actuales y demuestra su
capacidad de capturar los aspectos fundamentales de la relación
entre economía y medio ambiente.
El texto se divide en dos partes, la primera estudia como la
naturaleza ha sido tratada desde el punto de vista de los estudios
económicos. Para ello explica, a partir de una aproximación histórica,
cómo la teoría económica fue relegando la naturaleza al
exterior de su ámbito de trabajo hasta el punto de prácticamente
ignorarla en su núcleo central de estudio, y cómo a partir de
esta situación aparecen dos tendencias, la economía ambiental y
economía ecológica que actualmente conviven. Posteriormente
explica las principales características de lo que él denomina «desarrollismo
ecológico» basado en proyectar una «imagen verde» y en
mantener la «mitología del crecimiento económico». En la tercera
sección de la primera parte aporta una visión de los principales
problemas económicos a partir de un análisis basado en los flujos
de materiales y en la inequidad en la distribución de los mismos.
Finalmente establece una discusión sobre el comercio y las finanzas
como fuentes de deterioro ecológico.
En la segunda parte trata de explicar por qué no se llevan a
cabo las propuestas necesarias para solventar algunos de los problemas
detectados en la primera sección, e incorpora algunas de
las ideas en que últimamente ha trabajado el autor. Para ello realiza
una reflexión sobre los mecanismos que gobiernan la selección de
las ideas y dan credibilidad a las actualmente hegemónicas, aunque
sean altamente conflictivas desde la perspectiva ambiental.
Este libro es excelente para aquellas personas que han oído
conceptos como flujo de materiales, economía ecológica, problemáticas
de distribución, relaciones sistema financiero-medio
ambiente, etc. y buscan un documento de referencia que les
aporte un marco general de pensamiento. También es adecuado
para los que, formados en el marco de estudios económicos tradicionales,
sientan una inquietud en la manera en que se les educó
en la temática de la relación entre economía medio ambiente; el
libro seguro que les va a enriquecer gracias a la visión integrada
y completa que da el autor. Es un libro en general para personas
acostumbradas a leer informes o documentos de reflexión. Para
obtener el máximo provecho requiere un cierto nivel de atención,
pero aquellos que lo mantengan seguro que acabaran la lectura
habiendo sido ampliamente enriquecidos.

La crisis ha evidenciado algunos de los rasgos más insolidarios e insostenibles del actual sistema socioeconómico y reanimado, en ciertos círculos pensantes, las críticas y la búsqueda de alternativas. Pero también, y sobre todo, los latigazos de la depresión y el paro han inducido a la población a añorar el crecimiento económico y a desear con más fuerza los grilletes del trabajo dependiente, rebajando sus exigencias para someterse al statu quo. Cuando salió, en 2006, la primera edición de este libro culminaba una burbuja inmobiliaria de proporciones planetarias, que animaba el pulso de la coyuntura económica, con especial incidencia sobre la economía española.

Pero las burbujas especulativas están abocadas a pincharse. Y el cóctel explosivo de abundante liquidez barata, desregulación y relajación de la disciplina financiera que impulsaba entonces esa «huída hacia delante» de la economía-mundo, apuntaba a un horizonte de crisis. En los tres años siguientes a la salida del libro presenciamos el pinchazo de esa burbuja, viendo cómo la bonanza económica mudó en crisis generalizada. Esta crisis no ha modificado, sino que ha confirmado, las «raíces económicas del deterioro ecológico y social» analizadas en este libro.

Artículos relacionados

  • SEÑALADO POR LA MUERTE
    SEÑALADO POR LA MUERTE
    WELSH, IRVINE
    El episodio final de la saga Trainspotting. Irvine Welsh se despide a lo grande de los icónicos Renton, Begbie, Sick Boy y Spud.  Estamos en 2015 y los destinos de Renton, Begbie, Sick Boy y Spud vuelven a cruzarse. Es decir: tenemos de nuevo reunido al cuarteto protagonista de Trainspotting en lo que el autor ha anunciado como «el Grand Finale de la saga».Renton es ahora un ex...
    En stock

    22,90 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR - LO QUIERO TODO DE LA VIDA
    SIMONE DE BEAUVOIR - LO QUIERO TODO DE LA VIDA
    KORBIK, JULIA
    Una biografía única y apasionante para adentrarse en la vida de una de las mujeres más influyentes de todos los tiempos, por las ganadoras del Premio de Periodismo Luise Büchner y del Premio Max und Moritz «Todo un siglo feminista en palabras e imágenes. Esta novela gráfica catapulta brillantemente el pensamiento de Simone de Beauvoir hasta nuestros días. ¡De obligada lectura!»...
    En stock

    23,90 €

  • NOVIA GRULLA, LA
    NOVIA GRULLA, LA
    HAUSER, CJ
    Una mirada franca y divertida sobre el amor, la intimidad y la identidad en el siglo XXI. Diez días después de cancelar su boda, CJ Hauser se embarcó en una expedición a Texas para estudiar a la grulla trompetera. Tras una semana chapoteando en las marismas del golfo comprendió que había estado a punto de firmar un contrato para vivir la vida de otra persona.¿Qué pasaría si dec...
    En stock

    20,95 €

  • LA INEVITABLE CEGUERA DE BILLIE SCOTT
    LA INEVITABLE CEGUERA DE BILLIE SCOTT
    THOROGOOD, ZOE
    LLEGA LA AUTORA REVELACIÓN DEL CÓMIC ACTUAL Billie Scott es pintora. Su primera exposición en una galería tendrá lugar dentro de unos meses. Pero antes, en solo quince días, se va a quedar totalmente ciega. Mientras tiene que aprender a aceptar su inevitable ceguera, Billie emprende un viaje que la llevará de Middlesbrough a Londres. Atravesará el devastado mundo que ha traído...
    En stock

    22,90 €

  • LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    LLUVIA DE PALABRAS (O UNA INTRODUCCIÓN DISCURSIVA A LAS ÍNTI
    GINS, MADELINE
    En LLUVIA DE PALABRAS, una narradora anónima está leyendo un manuscrito sentada en el escritorio del apartamento de un amigo. Alrededor de este personaje indefinido hay una fiesta de cumpleaños en la habitación de al lado, un vaso de zumo de piña y pomelo, las hojas sueltas del manuscrito y las cambiantes condiciones climáticas. Las páginas del manuscrito caen al suelo. El clim...
    En stock

    30,00 €

  • COMO LLEGUÉ A CONOCER A LOS PECES
    COMO LLEGUÉ A CONOCER A LOS PECES
    PAVEL, OTA
    "Cómo llegué a conocer a los peces" es un libro mágico en el que el célebre escritor y periodista deportivo checo Ota Pavel rememora distintos episodios de su vida ligados a su gran pasión: la pesca. Con su padre y su tío Prošek -los dos mejores pescadores del mundo-, aprende a pescar, descubre la belleza de la naturaleza y se deleita sumergiéndose en los ríos y estanques de su...
    En stock

    16,50 €

Otros libros del autor

  • LA CRÍTICA AGOTADA
    LA CRÍTICA AGOTADA
    NAREDO PÉREZ, JOSÉ MANUEL
    ¿Sabemos realmente lo que quieren decir cuando nos hablan de «Producción», «medio ambiente», «desarrollo sostenible», «lucha contra el cambio climático», «neoliberalismo», «poscapitalismo» o «fundamentalismo de mercado»? Estos son solo algunos ejemplos de términos fetiche a la moda con los que la crítica se lastra, desviando la atención de los auténticos problemas y responsab...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €