REVISTA SHANGRILÁ Nº 12. ALEXANDER KLUGE. HISTORIA, CINE Y RESISTENCIA CRÍTICA

ITINERARIOS.
Edgard Reitz - Werner Schroeter - Helke Sander.
CARPETA ALEXANDER KLUGE.
I. Alexander Kluge. Historia y cine / Roberto Amaba -- II. Sobre experiencia, información e Historia. Algunas anotaciones para contribuir a una organización alternativa de las imágenes / Marcelo Expósito -- III. Alexander Kluge. Instrucciones para pensar la Historia / Óscar Brox -- IV. El exterminio no es un operador textual. Lectura crítica de las relaciones entre nazismo y exterminio en la obra de Alexander Kluge / Aarón Rodríguez Serrano -- V. Espectáculo electrónico de variedades. Algunas consideraciones sobre la televisión de Alexander Kluge / Gabriel Villota Toyos -- VI. El archipiélago de Kairos: Alexander Kluge, vanguardista crítico / Mariel Manrique -- VII. Engañar al tiempo. Algunas ideas en los contornos de El ataque del presente al resto de los tiempos/ Ricardo Adalia Martín -- VIII. Las variaciones Kluge. Aproximación a Una muchacha sin historia/ José Miguel Burgos Mazas -- IX. Marx y el montaje / Fredric Jameson -- X. Karl Marx es el poeta de nuestra crisis. Entrevista a Alexander Kluge -- XI. En reconstrucción. Un cine de los sentimientos / Fernando Usón Forniés -- XII. Alexander Kluge, el camino más corto entre dos puntos / Nacho Cagiga / Javier M. Tarín -- XIII. El hueco que deja el diablo. Cosmogonía de los sentimientos invisibles / Faustino Sánchez -- XIV. Narrar el desastre. Acerca de la historia natural de la destrucción, según W.G. Sebald y Alexander Kluge / Mariel Manrique -- XV. Amor ciego. Alexander Kluge entrevista a Jean-Luc Godard con motivo de Elogio del amor.
ITINERARIOS.
Arthur Schopenhauer - Friedrich Nietzsche - Zarah Leander.
TEXTURAS.
La montaña mágica: una novela de Europa. Notas sobre el declive de la humanidad europea / Juan Miguel Ariño -- Bellaria Kino: Véndame los ojos / Mariel Manrique.
SHANGRILA - NÚMEROS ANTERIORES.
Shangri-La. Derivas y Ficciones Aparte.