0
0

TOMAR LA PALABRA: MUJERES, DISCURSOS Y SILENCIOS

DOLORES JULIANO

TOMAR LA PALABRA: MUJERES, DISCURSOS Y SILENCIOS
13,00 €
IVA incluido
sin stock
13,00 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
BELLATERRA, S.A. EDICIONES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-7290-825-3
Páginas:
184

Todo proyecto requiere un final, y este libro es el resultado de años de investigación y reflexión sobre cómo afectan los prejuicios a los sectores más desprotegidos de la sociedad. Si en libros anteriores la autora hablaba de inmigrantes, trabajadoras sexuales, presas y minorías étnicas, tratando de señalar los prejuicios a partir de los cuales los vemos, en éste subraya que en esa construcción social de la desvalorización y el rechazo, tienen tanto peso los discursos como los silencios y enfatiza las respuestas cuestionadoras y su lento camino hacia el reconocimiento. Aborda el tema desde una perspectiva antropológica feminista.
La credibilidad que otorgamos a las cosas que escuchamos, depende más de la autoridad que le reconocemos a quien lo dice que al contenido mismo de la información. Los grupos que tienen poder intentan convencer a los demás que actúan en beneficio de todos ¡y consiguen credibilidad!, los sectores marginados intentan hacerse oír y aprovechar las grietas para introducir nuevos significados y cambios en las escalas de valores. Dado que son las mujeres las que han padecido una más continuada discriminación, son también las que han tenido más ocasión y tiempo para desarrollar propuestas para superarla. El feminismo es el precursor y ha desarrollado bases teóricas para entender cambios sociales, pero eso no lo salva de problemas en su propio seno, como se ve a partir de las dificultades que han tenido muchas de sus corrientes para atender los reclamos de los sectores menos modélicos de mujeres. Es interesante el análisis de las curiosas soluciones que ha buscado el feminismo más conservador para compatibilizar su discurso basado implícitamente en la superioridad moral femenina, con la evidencia de la existencia de transgresoras de esa moral, sin olvidar que también el feminismo de tradición marxista ha tenido problemas teóricos para incluirlas.
El libro incorpora reflexión sobre trabajos silenciados o infravalorados, como las labores de cuidado, pero también se adentra en temas tan diversos como la existencia de espacios considerados peligrosos y la resignificación actual de las migraciones. Se interna además en los principales tabúes de nuestra cultura, como son la vejez y la muerte. Pone de relieve que, pese a la fuerza y a la capacidad de acomodación de los discursos dominantes, se produce constantemente una contestación que los erosiona y que proviene de aquellas personas a las que no se les reconoce ni valida el derecho de expresarse y que son las que protagonizan el verdadero y deseable cambio social.

Artículos relacionados

  • MAMUK
    MAMUK
    BADIOLA, TXOMIN
    A finales del siglo XV, Béranger de Bourgogne recibe el encargo de proseguir la construcción de una iglesia en una próspera villa de la costa de Vizcaya tras el repentino fallecimiento del anterior maestro de obras. Su ambicioso plan incluye una profusa y misteriosa decoración con relieves y monstruosas figuras, símbolo de la pugna entre el bien y el mal, que los lugareños pron...
    en stock

    26,00 €

  • COMIDA FAMILIAR
    COMIDA FAMILIAR
    WASHINGTON, BRYAN
    Dos amigos de la infancia, ahora adultos, navegan por el amor, la pérdida y los secretos de su pasado. Cam, afroamericano, y TJ, de origen coreano, se reencuentran tras años sin verse. Fueron inseparables de niños y juntos descubrieron su homosexualidad. Una novela sobre el amor, la amistad, los fantasmas del pasado, el desgarro de la pérdida, los deseos y secretos más íntimos,...
    en stock

    21,90 €

  • IA Y EDUCACIÓN
    IA Y EDUCACIÓN
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    en stock

    21,00 €

  • NERVIO VAGO
    NERVIO VAGO
    LEROUX, LUDOVIC
    Reprograma tu sistema nervioso para salir del modo supervivencia y mejorar tu bienestar general. Este libro demuestra que es posible reprogramar el sistema nervioso autónomo para poner fin a los bloqueos inconscientes y pasar de vivir en modo supervivencia, con inseguridad y ansiedad, a vivir una vida plena en la que nos sentimos tranquilos, seguros y flexibles. ...
    en stock

    18,00 €

  • MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MACCORMACK, PATRICIA
    Este ensayo propone el concepto de lo ahumano, una apuesta que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. Lo ahumano abre un espacio para imaginar un mundo donde la extinción humana, la abolición vegana, el ocultismo ateo, los estudios sobre la muerte, el rechazo a la política identitaria, la ecología profunda y el apocalipsis sean umbra...
    en stock

    23,00 €

  • SIN SUPERVIVIENTES
    SIN SUPERVIVIENTES
    TALLENT, SAM
    Un viaje hilarante y radical por el arrepentimiento, el engaño y la demolición del alma. Billy Ray Schafer es uno de los personajes autodestructivos más memorables de la ficción contemporánea, y es una delicia desgarradora ser testigo de su evasión y quizás también de su confrontación final con la verdad. Si hay un club de la comedia en el infierno y tienen una mesa de merchand...
    en stock

    24,90 €